• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 5 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Asturias, a la cola en costes de bajas por Covid

Redacción por Redacción
5 de mayo de 2022
0

Tan sólo las ciudades autónomas, La Rioja y Cantabria tuvieron menos gastos que el Principado

Las bajas a causa del Covid en 2020 y 2021 costaron a trabajadores, empresas y administración, al menos, una media de 794 euros por baja y un total de más de 4.800 millones de euros para ambos ejercicios, según un estudio publicado este jueves por los Gestores Administrativos.

Los gestores advierten de que se trata de un coste «mínimo», pues para calcular el coste real habría que disponer de los datos salariales de los afectados. Al no ser posible, los gestores han utilizado el salario mínimo interprofesional (SMI) de 2020 como referencia salarial, es decir, «la opción más conservadora», por lo que el coste de las bajas por Covid sería mayor a los 4.800 millones de euros que recoge el informe.

De acuerdo con este estudio y según datos de la Seguridad Social, en 2020 se produjeron 2.887.120 bajas por Covid, que representan el 34,2% de las bajas totales durante el ejercicio. El periodo medio de estas bajas ascendió a 17,04 días, frente a los 40,28 días de media para el conjunto de bajas de 2020.

Durante el ejercicio 2021 se produjeron 3.194.502 bajas, que representaron el 38,08% del conjunto total de bajas del año. La media de estas bajas fue de 12,8 días, frente a los 22,3 días de media del conjunto total de bajas. Esto refleja un incremento en el número de bajas, si bien estas fueron de menor duración que en el año anterior.

Asturias, en el vagón de cola

Las comunidades autónomas con mayores gastos derivados de las bajas por Covid que se produjeron en ambos ejercicios (sin incluir sustituciones de trabajadores) están lideradas por Cataluña, con un coste mínimo de 1.001 millones de euros, seguida de Madrid (885,3 millones), Andalucía (653,5 millones), Comunidad Valenciana (447 millones) y País Vasco (329,3 millones).

Por contra, La Rioja, con 43 millones; Cantabria, con 52,6 millones, y Asturias (71,5 millones) son las comunidades que presentan los menores costes de bajas por Covid, junto a las ciudades autónomas de Ceuta (5,8 millones) y Melilla (7,1 millones).

ArtículosRelacionados

El Principado lanza el Bono Joven de ayudas al alquiler en Asturias
Desayuno con el BOPA

El Principado lanza el Bono Joven de ayudas al alquiler en Asturias

Veleros xacobeos para luchar contra la esclerosis lateral amiotrófica
Actualidad

Veleros xacobeos para luchar contra la esclerosis lateral amiotrófica

Next Post
Gijón acogerá el Foro de Innovación y Desigualdad de Cotec

Gijón acogerá el Foro de Innovación y Desigualdad de Cotec

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz