• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 19 mayo, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Asturias crea un comité de prevención y lucha contra incendios

Marta Pérez por Marta Pérez
27 de julio de 2021
0

El Gobierno del Principado de Asturias ha creado un Comité de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, que se encargará de evaluar la aplicación de la Estrategia integral contra incendios forestales 2020-2025. La edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) recoge el nombramiento de los cuatro técnicos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) que formarán parte del comité.

Estrategia de prevención y lucha contra los incendios

La creación del comité es uno de los compromisos recogidos en la estrategia de prevención y lucha contra los incendios, que prevé invertir 60 millones en 5 años. El documento pretende intensificar la cooperación y la movilización de recursos de todas las instituciones implicadas en la lucha contra el fuego. El documento hace un análisis de situación de los incendios forestales en Asturias y desarrolla una estrategia de acción que se concreta en los programas, líneas, medidas y acciones para el período comprendido entre 2020 y 2025.

En el marco operativo, el comité creado para liderar la lucha contra el fuego coordinará de manera transversal los medios y actividades vinculadas a la prevención. También elaborará un informe anual para analizar la eficacia de las medidas en este campo. A través del análisis práctico se pretende mejorar la operatividad e impulsar nuevas actuaciones, si fuera necesario.

Publicidad

Las campañas de sensibilización ciudadana también serán parte del trabajo de este órgano, impulsando estrategias de sensibilización sobre l importancia de preservar el medio ambiente y minimizar el riesgo de incendios.

Miembros de comité de prevención de incendios en Asturias

Además de los técnicos del SEPE, la comisión estará integrada por técnicos de las consejerías vinculadas a la prevención y extinción de incendios (Medio Rural y Presidencia). También deja abierta la posibilidad de contar eventualmente con miembros expertos de otros organismos que participaron en la elaboración de la estrategia, como la Universidad de Oviedo que dispone de sistemas de visualización del territorio para evaluar los índices de riesgo de incendios y cuantificar las superficies afectadas.

En cuanto a las reuniones del órgano, se celebrarán en los momentos en que más fuegos se producen en Asturias y justo después, preferentemente en primavera y otoño, para evaluar perspectivas, coordinar recursos y establecer las líneas de actuación, con especial atención a las zonas recurrentes de incendios y a las áreas de grandes incendios: el sur y el occidente de la comunidad autónoma.

1.523 incendios forestales en 2019

En 2019 Asturias registró 1.523 incendios forestales que afectaron a 14.470 hectáreas, el 9,68 por ciento arboladas, lo que supone multiplicar por siete la superficie arrasada en 2018. Asturias no había sufrido una situación tan grave desde la oleada de diciembre de 2015, cuando se llegaron a contabilizar hasta 147 fuegos simultáneos y llegaron a arder más de 16.000 hectáreas.

Publicidad

Por Marta Pérez

ArtículosRelacionados

El Museo Arqueológico incorpora a su colección dos cascos de la Edad del Hierro, únicos en el repertorio de armamento prehistórico europeo
cultura

El Museo Arqueológico incorpora a su colección dos cascos de la Edad del Hierro, únicos en el repertorio de armamento prehistórico europeo

La Cátedra Cogersa propone ampliar la cualificación del alumnado de la Universidad de Oviedo en relación con la Economía Circular
Actualidad

La Cátedra Cogersa propone ampliar la cualificación del alumnado de la Universidad de Oviedo en relación con la Economía Circular

Siguiente
Prisión provisional para dos de los detenidos por la presunta agresión sexual en Gijón

Prisión provisional para dos de los detenidos por la presunta agresión sexual en Gijón

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz