
La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha creado un Grupo Autonómico de Cuidados Paliativos para dar soporte y asesoramiento en el marco del desarrollo de la Estrategia de Cuidados Paliativos 2023-2030. Los cambios se producen ante la evolución demográfica en Asturias, con un alto índice de envejecimiento, donde las enfermedades crónicas avanzadas representan «el mayor desafío de los sistemas sanitarios». Los detalles de la constitución del grupo pueden consultarse en la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Los cuidados paliativos según la OMS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuidados paliativos son el enfoque asistencial que mejora la calidad de vida de las personas y sus familias, que enfrentan problemas asociados con una enfermedad que amenaza sus vidas. Su principal objetivo es la prevención y el alivio del sufrimiento, mediante la identificación temprana, evaluación impecable y el tratamiento del dolor y de otros problemas físicos, psico-sociales y espirituales asociados a esta situación.
Envejecimiento de la población
En Asturias nos encontramos con cambios demográficos y epidemiológicos que derivan en un alto índice de envejecimiento creciente donde las enfermedades crónicas avanzadas representan el mayor desafío de los sistemas sanitarios. «Es por todo ello que se publica la Estrategia de Cuidados Paliativos del Principado de Asturias 2023-2030 donde se recoge un nuevo enfoque de atención a las personas con necesidades paliativas que permita una identificación más temprana de estas necesidades y una adecuada planificación de las mismas. La Estrategia de Cuidados Paliativos necesita unas estructuras que sirvan para dar soporte técnico y asesoramiento».
Funciones del Grupo de Cuidados Paliativos de Asturias
En este contexto, explican desde la Consejería de Salud, «resulta necesaria y oportuna la creación de un Grupo Autonómico de Cuidados Paliativos del Principado de Asturias. El Grupo Autonómico de Cuidados Paliativos es una estructura que tiene como misión el apoyo para el desarrollo de la Estrategia de Cuidados Paliativos constituida por los representantes nombrados por la Consejería de Salud».
De este modo, el Grupo Autonómico de Cuidados Paliativos apoyará y asesorará a las autoridades sanitarias sobre las necesidades detectadas en el ámbito de la atención paliativa, y se encargará de realizar propuestas de mejora que impulsen el desarrollo de la Estrategia de Cuidados Paliativos.