• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 1 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Asturias crea un Grupo de cuidados paliativos

Marta Pérez por Marta Pérez
3 de abril de 2023
CompartirTweet

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha creado un Grupo Autonómico de Cuidados Paliativos para dar soporte y asesoramiento en el marco del desarrollo de la Estrategia de Cuidados Paliativos 2023-2030. Los cambios se producen ante la evolución demográfica en Asturias, con un alto índice de envejecimiento, donde las enfermedades crónicas avanzadas representan «el mayor desafío de los sistemas sanitarios». Los detalles de la constitución del grupo pueden consultarse en la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Los cuidados paliativos según la OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuidados paliativos son el enfoque asistencial que mejora la calidad de vida de las personas y sus familias, que enfrentan problemas asociados con una enfermedad que amenaza sus vidas. Su principal objetivo es la prevención y el alivio del sufrimiento, mediante la identificación temprana, evaluación impecable y el tratamiento del dolor y de otros problemas físicos, psico-sociales y espirituales asociados a esta situación.

Envejecimiento de la población

En Asturias nos encontramos con cambios demográficos y epidemiológicos que derivan en un alto índice de envejecimiento creciente donde las enfermedades crónicas avanzadas representan el mayor desafío de los sistemas sanitarios. «Es por todo ello que se publica la Estrategia de Cuidados Paliativos del Principado de Asturias 2023-2030 donde se recoge un nuevo enfoque de atención a las personas con necesidades paliativas que permita una identificación más temprana de estas necesidades y una adecuada planificación de las mismas. La Estrategia de Cuidados Paliativos necesita unas estructuras que sirvan para dar soporte técnico y asesoramiento».

Funciones del Grupo de Cuidados Paliativos de Asturias

En este contexto, explican desde la Consejería de Salud, «resulta necesaria y oportuna la creación de un Grupo Autonómico de Cuidados Paliativos del Principado de Asturias. El Grupo Autonómico de Cuidados Paliativos es una estructura que tiene como misión el apoyo para el desarrollo de la Estrategia de Cuidados Paliativos constituida por los representantes nombrados por la Consejería de Salud».

De este modo, el Grupo Autonómico de Cuidados Paliativos apoyará y asesorará a las autoridades sanitarias sobre las necesidades detectadas en el ámbito de la atención paliativa, y se encargará de realizar propuestas de mejora que impulsen el desarrollo de la Estrategia de Cuidados Paliativos.

Noticias Relacionadas

Fallece un pescador avilesino en la playa de Salinas

Fallece un pescador avilesino en la playa de Salinas

Agentes de la Policía Local de Castrillón que participaron en un rescate anterior trataron de reanimar al hombre, sin éxito...

El recuento definitivo de las autonómicas, pendiente de 13.393 votos en dieciséis concejos

El recuento definitivo de las autonómicas, pendiente de 13.393 votos en dieciséis concejos

Las papeletas en cuestión corresponden a veinticinco mesas en las que se produjeron incidencias durante la jornada electoral del 28M...

Reny Picot financia un estudio del RIDEA sobre el reto demográfico en Asturias

Reny Picot financia un estudio del RIDEA sobre el reto demográfico en Asturias

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y Reny Picot acaban de suscribir un convenio para la realización de un...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz