
La Consejería de Presidencia del Gobierno de Asturias ha tramitado tramita un programa de ayuda humanitaria a Cuba dirigido a la comunidad asturiana en situación de precariedad o emergencia. Para ello, la Consejería ha tenido que modificar su Plan estratégico de subvenciones 2020-2022, de manera que sea posible atender esta necesidad con ayudas por un importe de 55.000 euros concedidas a través de la Dirección General de Emigración y Memoria Democrática. El detalle de la modificación está publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Ayuda directa de emergencia a Cuba
Aliviar la situación de la comunidad asturiana en Cuba, tanto asturianos emigrados como descendientes, es el objetivo de este programa de ayuda humanitaria que pretende paliar los efectos del alza de los precios de los productos de primera necesidad a causa de la crisis sanitaria mundial y la caída del turismo por la pandemia de la Covid-19.
Los fondos irán destinados a la compra de productos básicos y alimentos, que serán entregados a la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba, que agrupa un total de 32 asociaciones, para que lleguen a la población emigrante asturiana y sus descendientes que se encuentren en una situación de precariedad o emergencia.
Población asturiana en Cuba
Según los últimos datos disponibles, de enero de 2021, en Cuba viven 15.748 asturianos: 8.763 mujeres y 6.985 hombres. El 48 por ciento tiene más de 65 años y percibe una pensión mensual que oscila entre los 63 y los 72 dólares. El Principado estudia la puesta en marcha de un punto de atención social permanente a la población asturiana de Cuba, similar al que funciona ya en Argentina.