
La Consejería de Presidencia del Gobierno de Asturias avanza en la creación del Consejo de la Memoria Democrática del Principado de Asturias, que se constituirá para facilitar la participación de las entidades memorialistas en la ejecución y evaluación de lo dispuesto en esta ley. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy el procedimiento para la designación de representantes de las entidades memorialistas en este Consejo.
Requisitos para formar parte del Consejo de Memoria Democrática de Asturias
Podrá concurrir a la convocatoria para la constitución del Consejo de la Memoria Democrática de Asturias toda entidad inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Memoria Democrática, así como en un registro oficial de asociaciones y de cuyos fines recogidos en sus estatutos pueda inferirse su condición de entidad memorialista con actuación en el ámbito del Principado de Asturias.
Si el número de entidades solicitantes que cumplen los requisitos fuese menor de diez, se considerará constituido el Consejo con los efectivamente representados. Las propias entidades memorialistas interesadas pueden llegar a un acuerdo para proponer, entre ellas mismas, a sus representantes. Ese acuerdo o consenso se acreditará mediante la presentación de una solicitud suscrita por sus representantes legales en la que se proponga un máximo de diez vocales.
Serán seleccionadas las entidades que soliciten expresamente formar parte del Consejo y que obtengan la mayor puntuación atendiendo a un baremo de puntuación que tendrá en cuenta la antigüedad de la entidad, el número de acividades o proyectos en materia de memoria democrática, la representatividad y el ámbito territorial de actuación.
Plazos para la formación del Consejo
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir de mañana jueves. Las solicitudes se dirigirán a la Consejería de Presidencia y deberán presentarse por medios electrónicos, adjuntando la documentación acreditativa para realizar la valoración.