
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha destinado un total de 6,6 millones a la realización de programas de interés general en Asturias, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Las subvenciones, cuyo detalle se publica en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), están destinadas a distintos programas sociales de atención de urgencia, juventud, infancia, llevados a cabo por organizaciones y entidades.
Atención de urgencia
Las ayudas concedidas por el Gobierno del Principado de Asturias para la realización de programas de atención de urgencia ascienden a 488.876 euros, y en la relación de acciones destacan la acogida y el acompañamiento, comedores solidarios, centros de día y programas de vivienda.
También se han destinado un total de 120.000 euros a proyectos de atención a la comunidad gitana, como algunos centrados en la infancia, la adolescencia y las mujeres. Destaca también un programa para la transformación de una escuela en Avilés.
En cuanto a los programas de inclusión social, las ayudas ascienden a 1,1 millones de euros, para diferentes proyectos repartidos por toda la geografía asturiana. Entre ellos, los pisos de acogimiento, unidades de calle para mediación y acompañamiento de personas sin hogar, o itinerarios de inserción laboral.
Programas sociales para infancia y familia en Asturias
La convocatoria de la Consejería de Bienestar Social para programas de interés destina 1,1 millones a diferentes proyectos destinados a la infancia y familia. La atención a menores y familias en riesgo de exclusión social, programas de mejora de la convivencia, o un servicio de atención psicológica a niños, niñas y adolescentes que han sufrido abusos o explotación sexual son algunos de los proyectos destacados en este apartado.
Por su parte, los proyectos de atención a jóvenes se llevan una partida de 221.436 euros, para financiar proyectos de apoyo al empleo y programas para concienciar sobre la violencia, entre otros.
Los programas destinados a las mujeres, con diferentes proyectos para la inserción laboral, la lucha contra la violencia de género, o la salud, cuentan con una dotación de 390.298 euros de fondos públicos para este año.
En cuanto a los programas de atención a las personas con discapacidad, las entidades solicitantes recibirán 1,9 millones para desarrollar diferentes proyectos. Por su parte, los programas para la atención a personas con problemas de drogodependencias y otras adiciones recibirán 293.803 euros. En cuanto a las personas mayores, la dotación asciende a 698.940 euros. La inversión para proyectos relacionados con la atención a personas migrantes es de 113.810 euros y para personas reclusas o ex reclusas, de 188.034 euros. Por último, los fondos destinados a proyectos para intervención de voluntariado ascienden a 103.787 euros.