• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 2 abril, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Varios posibles casos de la variante ómicron ponen en alerta al Principado

Redacción por Redacción
11 de diciembre de 2021
CompartirTweet

El Principado está analizando las muestras de al menos cuatro contagiados «con sospecha». Salud se reunirá con los hosteleros y el sector educativo

Asturias detecta los dos primeros casos de la variante ómicron

La variante ómicron ya estaría en Asturias. La red de rastreo del Principado ha detectado en las últimas horas dos muestras «con sospecha» de pertenecer a esta mutación del Covid. Se trata de dos mujeres a las que ahora se suman, al menos, otros dos posibles contagios. Todos se encuentran con sintomatología leve, como dolor de cabeza o picor de garganta. «El Laboratorio de Microbiología del HUCA está estudiándolas. Se está realizando su secuenciación. Ambos están aislados y sus contactos estrechos en cuarentena«, ha informado la consejería de Salud. La OMS ha advertido de que ómicron podría transmitirse con más facilidad que la variante delta, la predominante actualmente, pero que causaría casos más leves. Esta misma semana Salud

De hecho, la entrada en escena de esta variante ha sacudido las previsiones de Salud. Como respuesta inmediata el Principado ha convocado de urgencia a los sectores turísticos y educativos para la próxima semana. La posible llegada de ómicron coincide con el aumento del nivel de riesgo de Asturias como consecuencia de la rápida velocidad con la que se ha expandido el virus en el último mes. En la última semana han fallecido siete personas. Este mismo viernes el consejero de Salud Pablo Fernández Muñiz ha adelantado que podrían aplicarse más restricciones. En un primer momento, el Principado descartó plantearlas a pesar de que se habían superado las 150 hospitalizaciones, una cifra de alerta marcada por el propio Ejecutivo regional para estudiar nuevas limitaciones. «Los brotes existentes han generado 18 ingresos cuando, sin la vacuna, hubiesen sido cientos», ha tranquilizado Fernández. En la actualidad hay 51 focos activos en Asturias con un total de 485 casos.

Desde Salud esperan que sea suficiente para frenar los efectos de la sexta ola la dosis de refuerzo a los mayores de 60 años y la instalación de los nuevos medidores obligatorios de concentración de CO2 en hostelería, discotecas, negocios de ocio nocturno, locales de juego y apuestas y gimnasios. El Principado de Asturias da a los hosteleros una semana de plazo para adquirir este equipamiento. La nueva medida entrará en vigor este mismo sábado, pero los propietarios podrán tener de margen hasta el próximo domingo 18 de diciembre para tramitar la compra. Fernández Muñiz también pidió a los asturianos que celebren la Navidad “en grupos pequeños y controlados”, además de incidir en el cumplimiento de las medidas preventivas (mascarilla y distancia de seguridad).

162 ingresados por Covid

La realidad es que los contagios en Asturias han aumentado exponencialmente en menos de un mes. Lejos de frenarse, la sexta ola sigue cogiendo velocidad. Los contagios siguen en valores altos y la atención hospitalaria cada vez se tensa más como consecuencia del ritmo de propagación del virus en las últimas semanas. La región rozó el jueves los 400 nuevos casos diarios, concretamente detectó 391 infectados. Y los hospitales siguen pagando estas estadísticas. Hay 162 pacientes hospitalizados, 12 más que en la anterior jornada. Hay que tener en cuenta que el incremento de contagios se deja notar en la red sanitaria varios días después, aproximadamente diez, por lo que la presión asistencial empeorará en las próximas jornadas. Eso sí, de una forma menos incisiva que en anteriores embestidas antes de iniciarse el proceso de inmunización.

El repunte de infectados se ha traducido en una subida desbocada de la incidencia acumulada, el principal parámetro con el que los expertos toman el pulso al virus. La de Asturias se encuentra en 405 casos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos del Ministerio. Ya se encuentra 100 puntos por encima de la media nacional (305). Durante la semana pasada (entre el 29 de noviembre y 5 de diciembre) se han detectado 27 brotes por coronavirus. La mayor parte de los contagios se registran entre la población menor de 12 años y en el grupo de 60 a 69 años. El Sespa ya activó hace días su plan de contingencia, con seis hospitales abiertos a la atención de pacientes Covid, entre ellos Cabueñes. Antes solo los acogía el HUCA. Actualmente hay 127 pacientes hospitalizados en planta con sintomatología leve frente a otros 23 permanecen en estado grave en la UCI. La ocupación total por Covid en los hospitales es del 4,3%, mientras que se eleva al 8,1% en el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos. También Gijón ha retomado las vacunaciones de los viernes en el Palacio de los Deportes de La Guía sin cita previa.

Noticias Relacionadas

Asturias sigue ardiendo: 96 incendios y preocupación por Valdés

Asturias sigue ardiendo: 96 incendios y preocupación por Valdés

A las 20.00 horas se contabilizan 96 incendios forestales El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) contabiliza a...

«No van a quedar impunes», dice Sánchez sobre la posible intencionalidad de los incendios

«No van a quedar impunes», dice Sánchez sobre la posible intencionalidad de los incendios

Así lo ha asegurado desde China, donde se ha reunido con el presidente de la República Popular El presidente del...

El fuego asola Asturias: los incendios se multiplican ante la mirada atónita de los vecinos

El fuego asola Asturias: los incendios se multiplican ante la mirada atónita de los vecinos

Se recomienda a la población afectada "que se mantenga en el interior de sus viviendas y evite los desplazamientos" Un...

Iniciar sesión
guest

guest

2 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Cofiño
Juan Cofiño
1 año hace

8.000 personas sin vacunar en Asturias y la que estan liando!!!

-1
Respuesta
Zaskamandangas
Zaskamandangas
1 año hace
Responder a  Juan Cofiño

que tendrá que ver el tocino con la velocidad….es la vacunación obligatoria? infectan mas los vacunos que los no vacunados? Si la respuesta es no o no lo se en cualquiera de las dos haga el favor de irse al carajo y añadirse a la lista de cuñaos!

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz