• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Asturias es la comunidad que más ve la tele, con 201 minutos diarios

Redacción por Redacción
01/10/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Las mujeres y los mayores de 64 años, los que más consumen televisión

Cada persona ha dedicado un promedio de 2 horas y 53 minutos al día a ver la televisión tradicional en septiembre, lo que supone un descenso de 20 minutos (-10 %) con respecto al mismo mes de 2021, y el mes de septiembre de menor consumo de la historia, según un estudio elaborado por Barlovento Comunicación.

Por comunidades autónomas, el Principado de Asturias se sitúa a la cabeza, con 201 minutos. Andalucía y Aragón están en segundo y tercer lugar, con 189 minutos y 183, respectivamente.

PUBLICIDAD

El ‘Informe mensual del comportamiento de los espectadores en televisión’, publicado este sábado y recogido por Europa Press, apunta que el tiempo de consumo diario por espectador es de 289 minutos, once minutos menos que el mismo mes del año pasado.

Los grupos sociodemográficos que más tiempo consumieron televisión en septiembre fueron las mujeres, 186 minutos, lo que supone un 10 por ciento menos respecto al año anterior. Los hombres, por su parte, consumieron 158, un 11 por ciento menos.

PUBLICIDAD

Por franjas de edad, los españoles que más televisión consumieron fueron los mayores de 64 años, con 305 minutos. Les siguen los ubicados entre los 45 y los 64 años, con 216, y los de 25 a 44, con 104.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.