• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
lunes, 4 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Asturias es la región dónde más cae el teletrabajo, un 21,2% en el último año

Redacción por Redacción
22 de marzo de 2022
0

El teletrabajo ha descendido en Asturias un 21,2 por ciento en el último año, siendo la autonomía en la que más ha caído de entre las once que muestran una reducción interanual del número de teletrabajadores

A nivel nacional, el 14,4% de los ocupados españoles trabaja desde casa de manera ocasional, una cifra que representa el dato más bajo de los últimos cinco trimestres, según las conclusiones del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, publicado este martes.

Esta tendencia de descenso acumula tres trimestres consecutivos de reducción interanual, hasta situarse en los 2,74 millones de trabajadores teletrabajando en el cuarto trimestre de 2021, un 4% menos que entre octubre y diciembre de 2020.

En la mayoría de las comunidades autónomas se ha observado el mismo comportamiento al cierre de 2021, con caídas del 21,2% en Asturias o del 19,4% en Baleares. No obstante, en otras regiones de España el teletrabajo aumentó, como en el caso del País Vasco, con un 25,9% más de personas, o la Comunidad Valenciana, con un 24,7%.

No obstante, al cierre del cuarto trimestre del año pasado, Madrid era la Comunidad con más presencia de teletrabajo, con un 24,3% de los trabajadores con esta modalidad, dos puntos porcentuales más que hace un año. Cataluña ocupa el segundo lugar, con un 17% de teletrabajadores.

Por el contrario, Cantabria, con un 8,5% de teletrabajadores entre su población ocupada, y Navarra, con el 8,6%, son las regiones con menos teletrabajo en España.

A pesar de la caída del teletrabajo tras la pandemia, está mucho más desarrollado que hace unos años. En 2019, la cifra de teletrabajadores apenas representaba un 8,3%, mientras que en 2016 era del 6,4%.

A lo largo de 2021, además de reducirse el número de personas con teletrabajo, también ha caído la jornada parcial hasta niveles de 2012. En el último año, desaparecieron 61.100 empleos a tiempo parcial, mientras que se crearon 901.700 puestos de trabajo a tiempo completo. Blasco señala que se debe tener en cuenta la evolución de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) ya que «muchas empresas han transformado jornadas a tiempo parcial en jornadas a tiempo completo como consecuencia de la salida de la crisis».

El número de ocupados a tiempo parcial se ha reducido en siete autonomías, sobre todo en Balares, Cataluña y Asturias. Aragón y Canarias han registrado la tendencia contraria, si bien es Navarra la comunidad autónoma con más ocupados a tiempo parcial, un 15,7%.

ArtículosRelacionados

Aprobada una prórroga de un año para el Instituto de Investigación Sanitaria de Asturias
Desayuno con el BOPA

Aprobada una prórroga de un año para el Instituto de Investigación Sanitaria de Asturias

Medio rural aprueba ayudas para impulsar la venta de los alimentos ecológicos de Asturias
Desayuno con el BOPA

Medio rural aprueba ayudas para impulsar la venta de los alimentos ecológicos de Asturias

Next Post
engorde de lenguado Musel

El Principado dice que hay negociaciones "muy avanzadas" sobre la regasificadora de Gijón

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz