• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 16 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Asturias lanza un teléfono gratuito para las víctimas de la LGTBIfobia

Agustín Palacio por Agustín Palacio
25 de agosto de 2021
1

El teléfono 635 178 634 estará operativo las 24 horas, todos los días del año

Presentación del teléfono contra la LGTBfobia. – PRENSA PRINCIPADO

El Principado cuenta desde hoy con un teléfono gratuito, el número 635 178 634, para atender de una manera ágil y profesional las necesidades de las personas víctimas de la LGTBIfobia.

Esta línea estará operativa durante las 24 horas del día, todos los días del año, tanto en modo de llamada convencional como mediante mensajería por whatsapp.

Este nuevo servicio podrá ser utilizado por cualquier persona que se considere víctima de un delito de LGTBIfobia o que conozca la existencia de algún hecho que pueda ser considerado agresivo, discriminatorio, denigrante u ofensivo hacia este colectivo.

Las consultas se responderán en el menor tiempo posible con asesoramiento profesional y una atención cercana y rápida que incluirá apoyo psicológico si fuese necesario.

El objetivo de este servicio es facilitar que todas las personas puedan vivir libremente y ejercer todos sus derechos de acuerdo con su orientación sexual, sin sufrir ningún tipo de agresión o discriminación.

Las llamadas serán atendidas por empleados y voluntarios de la asociación Xega y la línea será sufragada a través de una subvención nominativa por importe de 10.000 euros. Estas mismas personas serán las encargadas de realizar el seguimiento de los casos.

«El odio no es algo individual, sino que se construye colectivamente y necesita de todo el esfuerzo del este Gobierno para pararlo»

En 2019, último año para el que se disponen cifras, Xega recibió 250 peticiones de atención e información, de las que medio centenar estaban relacionadas directamente con situaciones de vulnerabilidad. En 2020, un año en el que se redujo significativamente el contacto social debido a la pandemia del coronavirus, se registraron 148.

De ellas, un 14% tuvieron como principal razón de ser la denuncia de una agresión o situación de discriminación. El resto se distribuyen entre solicitudes de información (75%) y demanda de atención psicosocial (11%).

La mayoría de las llamadas fueron de ciudadanos del Principado (63%), de entre 18 y 25 años (41%) y en el 69% de los casos se realizaron en por la propia víctima de los hechos denunciados. El resto de las llamadas fueron realizadas por familiares de las víctimas (15%), trabajadores de centros educativos (9%) y otras personas conocedoras de los hechos. De todos los registros documentados, 21 (14,2%) son de casos de personas LGTBI en situación de vulnerabilidad.

La consejera de Presidencia, Rita Camblor, y la directora general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Clara Sierra, han presentado hoy este nuevo servicio, que se enmarca en las políticas que desarrolla el Gobierno de Asturias contra el «discurso del odio» y para proteger a todas las personas y asegurar el libre desarrollo de su personalidad.

«El odio no es algo individual, sino que se construye colectivamente y necesita de todo el esfuerzo del este Gobierno para pararlo», ha subrayado Rita Camblor.

Desde que la Consejería de Presidencia asumió las políticas de igualdad para las personas LGTBI, se ha puesto en marcha, además de este teléfono gratuito, un observatorio asturiano contra la LGTBIfobia y un sello de deporte inclusivo.

Asimismo, se han incrementado las ayudas destinadas a entidades que tengan entre sus fines favorecer la igualdad y amentar la presencia del Gobierno de Asturias en actividades inclusivas, como el festival de cine LGTBI.

Por Agencias

ArtículosRelacionados

El Principado espera aprobar la ley LGTBI en esta legislatura
miAsturias

El Principado espera aprobar la ley LGTBI en esta legislatura

El X Orgullín de Gijón presenta cartel
Igualdad

El X Orgullín de Gijón presenta cartel

Siguiente
Vuelta al cole astur: Clases presenciales, mascarillas y distancia de hasta 1,2 metros

Vuelta al cole astur: Clases presenciales, mascarillas y distancia de hasta 1,2 metros

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
Concentración el viernes en Gijón contra las agresiones LGTBIfobicas - miGijón
11 meses hace

[…] ocho encapuchados en el barrio madrileño de Malasaña. En este contexto, hace apenas dos semanas, el Principado lanzaba un teléfono gratuito para las víctimas de la LGTBIfobia, el número 635 178 634, que “atenderá de una manera […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz