• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Asturias levanta desde el sábado la prohibición de fumar en terraza 

Redacción por Redacción
3 de marzo de 2022
CompartirTweet

Habrá que mantener, eso sí, una distancia de dos metros respecto a otras personas para hacerlo

El Gobierno del Principado de Asturias aprobará este viernes las nuevas medidas relacionadas con la pandemia de COVID-19 en las que se suprime la prohibición de fumar en las terrazas de hostelería, que está hoy vigente. Eso sí, habrá que mantener una distancia de dos metros respecto a otras personas para hacerlo.

Así lo han confirmado en una rueda de prensa la directora general de Salud Pública, Lidia Clara Rodríguez, y el jefe de Alertas y Emergencias Sanitarias de la Consejería de Salud, Miguel Prieto. Han precisado que la normativa recogerá la necesidad, para poder fumar, de respetar una distancia mínima interpersonal de al menos dos metros. Esa es también la distancia que se exigirá para poder fumar en la vía pública. Si no se pueden mantener los dos metros, no estará permitido, han comentado.

A nivel general en lo que se refiere a la pandemia, y a la vista de la tendencia descendente de la incidencia y el alto número de vacunados, Lidia Clara Rodriguez ha dicho que los datos permiten abrir una «nueva etapa» y ha hablado de «transición».

Se quiere además mantener algunas medidas que han ddado resultado, como los medidores de CO2 en interiores. Así, el Gobierno establecerá que el dispositivo esté situado en un lugar visible para los clientes y alejado de la puerta o las ventanas. En ningún momento debe superar las 800 ppm, aunque es conveniente tratar de mantener dicha concentración por debajo de 700 ppm..

La norma que aprobará el Consejo de Gobierno este viernes recogerán en la normativa asturiana los últimos acuerdos de Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns). Así, partir del 5 de marzo se eliminan las cuarentenas de contactos estrechos, con independencia de su situación vacunal, según se acordó en la última Comisión de Salud Pública.

Contactos estrechos

Respecto a los contactos estrechos de los casos confirmados se recomienda que, durante los 10 días posteriores a la última exposición, se extremen las precauciones y reduzcan todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos. En este sentido, se aconseja evitar, especialmente, el contacto con personas vulnerables.

El Principado también aprobará este viernes las medidas especiales para eventos deportivos multitudinarios acordadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. De esta manera, se recupera el uso de la totalidad del aforo en las instalaciones deportivas, ya sean recintos al aire libre o cerrados, para ligas nacionales profesionales de primera y segunda división de fútbol.

Las personas que acudan a las competiciones serán preferentemente abonadas y público local. Además, los asientos se preasignarán antes del inicio de cada partido y se determinarán franjas horarias para facilitar entradas y salidas escalonadas.

El uso de la mascarilla será obligatorio en los encuentros, así como en las entradas y salidas, y se reforzará la vigilancia del cumplimiento de esta medida también en el área de aseos. Con carácter general, no se permitirá la venta ni el consumo de alimentos y bebidas y tampoco se podrá fumar. Esta normativa entrará en vigor a las 00.00 horas del 5 de marzo y estará vigente hasta el día 31.

Noticias Relacionadas

El Sespa abre la autocita para mayores de 65 años pendientes de recibir el refuerzo de la vacuna Covid-19

El Sespa abre la autocita para mayores de 65 años pendientes de recibir el refuerzo de la vacuna Covid-19

Las personas nacidas antes de 1957 -este año incluido- pueden seleccionar fecha y hora para recibir la inmunización El Servicio...

Barbón da positivo en COVID y suspende su agenda pública

Barbón da positivo en COVID y suspende su agenda pública

Así lo ha confirmado en su cuenta de Twitter, donde también ha señalado que seguirá trabajando desde Presidencia Adrián Barbón...

El fracaso de la app ‘Radar Covid’: se despide tras dos años con un 1% de casos notificados

El fracaso de la app ‘Radar Covid’: se despide tras dos años con un 1% de casos notificados

Ha ayudado a detectar un total de 124.555 contagios, menos del 1% del total La aplicación 'Radar COVID', desarrollada por...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz