• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Asturias suministra kits de supervivencia a la población afgana desplazada

Redacción por Redacción
26 de diciembre de 2022
CompartirTweet

Se pretende mejorar las condiciones de vida de 1.500 familias mediante la provisión de artículos básicos domésticos, sanitarios y de higiene

Refugiados afganos son atendidos a su llegada a Polonia tras cruzar la frontera con Bielorrusia. – ATTILA HUSEJNOW / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El Gobierno de Asturias financia con 105.000 euros un programa de ayuda humanitaria de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) que incluye el suministro de kits de supervivencia a la población afgana desplazada residente en las provincias de Hilmand, Bahlan y Kunduz. Esta medida pretende mejorar las condiciones de vida de 1.500 familias mediante la provisión de artículos básicos domésticos, sanitarios y de higiene.

Según ha informado el Ejecutivo en nota de prensa, la población que recibirá los kits ha tenido que huir de sus lugares de origen hacia zonas más seguras por la escasez de recursos económicos y la presión de los conflictos latentes, de modo que estas personas residen ahora en asentamientos informales en condiciones muy precarias.

El proyecto que respalda la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo contempla la adquisición y distribución de 1.500 kits básicos de artículos no alimentarios.

Cada uno de ellos incluirá tres mantas, dos lonas de plástico, dos bidones plegables, tres jabones para lavar la ropa, una cocina de gas, un juego de cocina y artículos de higiene (ropa interior femenina, paños higiénicos, jabones y un cubo de metal). El reparto se llevará a cabo a través de comités de distribución y estructuras comunitarias próximas a los asentamientos, compuestos en su mayoría por mujeres. Tendrán prioridad las afganas, las más perjudicadas en al acceso a los recursos y por la vulneración de los derechos humanos en su país. Esto será esencial para que las mujeres adquieran un papel clave en el reparto, así como mayor responsabilidad y capacidad de decisión, de manera que accedan en mayor medida al control de los recursos y vean reforzado su protagonismo.

El proyecto se desarrollará en un contexto de enormes desafíos, sobre todo por la aplicación del maharam introducida con la llegada al gobierno de los talibanes el año pasado, que obliga a toda mujer a ir acompañada por un hombre en cualquier movimiento o desplazamiento.

La ayuda contribuirá a mejorar la situación psicosocial y física de las familias, especialmente de las mujeres y las niñas, al incorporar artículos sanitarios específicos como compresas.

El agua limpia, los aseos básicos y las buenas prácticas higiénicas son esenciales para la supervivencia y el desarrollo. En Afganistán, las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte de los niños menores de cinco años, después de las infecciones respiratorias agudas.

Una de las formas más eficaces de proteger sus vidas es enseñarles prácticas de higiene adecuadas, especialmente el lavado de manos regular con agua y jabón, y garantizarles agua potable y un saneamiento adecuado. Sin estas medidas, niños y niñas pueden sufrir diarrea y trastornos en el crecimiento, lo que deriva en bajo peso y retraso en el desarrollo cerebral. En Afganistán, dos de cada cinco menores sufren retraso en el crecimiento.

Según el Índice Mundial de Paz y Seguridad de las Mujeres para 2021-2022, Afganistán es el peor lugar para ser mujer o niña: se sitúa en el último puesto entre 170 países, frente al primero ocupado por Noruega. El contexto es peor aún que en Siria o Yemen.

El colapso del anterior Gobierno afgano y la finalización de la toma del país por los talibanes en agosto de 2021 implicaron un retroceso inmediato de los derechos de las niñas y las mujeres, en el acceso a la educación, la justicia, el empleo, los servicios, las oportunidades y la libertad de movimiento.

Noticias Relacionadas

Los refugiados ucranianos en Asturias no olvidan la guerra ni su país

Los refugiados ucranianos en Asturias no olvidan la guerra ni su país

Vika tuvo que huir de Ucrania con su hija Sofía y acabó en Gijón gracias a Valeriy, que fue a...

La consejera de Derechos Sociales ha señalado en FIDMA que trabajarán con el Gobierno central para mejorar las condiciones de trabajo del SAD

El Principado autoriza convenios con Cruz Roja y Accem para un programa de acogida de personas refugiadas

El objetivo de los acuerdos es generar espacios de participación de todos los actores sociales que intervienen en el proceso...

Manifestación de ciudadanios de Ucrania contra la invasión rusa

Asturias tiene 105 escolarizaciones y 330 solicitudes de asistencia sanitaria de refugiados ucranianos

Camblor ha reconocido la dificultad de dar una cifra exacta, ya que existen personas que están llegando ucranianos por iniciativas...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz