• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 23 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Asturies con Bici “estrena” el carril bici de La Calzada

Ana Valverde por Ana Valverde
18 de marzo de 2023
CompartirTweet

“Es necesaria una ciudad que recupere el espacio público a favor de las personas”, afirman desde el colectivo


El grupo de ciclistas y usuarios de la bicicleta recorrieron el carril jaleados por unos vecinos a pie de calle e increpados por otros desde coches o ventanas

  • Participantes en la convocatoria de Asturies con Bici
  • Rafael Fernández charlando con Andrés Medina, antes de salir
  • Grupo de participantes parados frente a la farmacia de la calle Los Andes
  • Un grupo de vecinos mostrando su apoyo a los ciclistas y el carril bici
  • Sergio Domínguez-Vigil, posando con el cartel de 30 Días en Bici

El colectivo Asturies con Bici convocó ayer una simbólica quedada para recorrer tras su puesta en funcionamiento el polémico carril bici que cruza el barrio de La Calzada pasando por la calle Los Andes, donde el trazado está generando un amplio malestar entre vecinos y comerciantes por la eliminación de medio centenar de plazas de aparcamiento, así como las múltiples molestias que los propietarios de negocios aseguran causa en su actividad diaria.  El grupo de ciclistas y usuarios de la bicicleta recorrieron el carril jaleados por unos vecinos a pie de calle e increpados por otros desde coches o ventanas. Hicieron una parada en la farmacia que ha lleva recogidas más de un millar de firmas para solicitar al Ayuntamiento de Gijón un cambio de trazado. Su propietario, Sergio Domínguez-Gil, ha reconocido que “a pesar de que los ánimos están crispados, hemos mantenido una conversación educada, con puntos de vista diferentes pero también muchos comunes”. El farmacéutico fue requerido para que pegara en su escaparate el cartel que promociona las actividades de 30 Días en Bici como símbolo de que “nuestras reivindicaciones pueden ser compatibles”. La convocatoria tenía como lema: “Senda de esperanza” ya que para el colectivo que promueve el uso de la bicicleta y que asegura no entender que “el espacio público esté ocupado el 80% del tiempo por coches que no se mueven”, “un modelo de ciudad que se hizo pensando en los coches comienza a transformarse en favor de las personas”, según su portavoz, Rafael Fernández.  

El Ayuntamiento se comprometió esta semana con la asociación de vecinos  Alfonso Camín a compensar la pérdida de aparcamientos con la creación de casi 30 plazas de aparcamiento gratuito en la calle Los Andes, cuyas obras empiezan este lunes. El mismo día empiezan también las obras de la Ecomanzana, proyecto financiado por fondos europeos enmarcado dentro del Plan de choque de movilidad sostenible que, tras su finalización prevista para dentro de 18 meses, convertirá a esta, en la primera zona de bajas emisiones de Gijón.  

Un recorrido entre la celebración, la polémica, el debate y los mensajes para usar la bici “por ecología, economía, salud y placer”

  • Los participantes a la altura del cruce de la calle Los Andes junto al centro de Salud
  • Sergio Rodríguez-Vigil charlando con Rafael Fernández entre el grupo de asistentes a la bicicletada
  • Andrés Medina, vecino de Jove y partipante en la marcha
  • Teresa y Eugenia, usuarias habituales de la bici
  • El grupo detenido a la altura del IES Matajove
  • El operario impidiendo al paso al carril bici cortado

La convocatoria de ayer sirvió de simbólica celebración para los miembros de Asturies con Bici y usuarios de la bicicleta tras la entrada en funcionamiento del carril bici de La Calzada, que recorre el barrio desde el edificio de Cristasa hacia el cruce de Cuatro Caminos donde conecta con el trazado ya existente que lleva hasta el centro de Gijón, a través de la avenida José Manuel Palacio y la playa de Poniente. “Nos alegramos de que La Calzada, que antes tenía un carril que iba de este a oeste, ahora se vertebre de norte a sur con el nuevo , lo que permite a muchos niños ir al cole el bici y a las familias a sentirse más seguras para moverse por el barrio o hacia el centro de la ciudad”, asegura Rafael Fernández, portavoz del colectivo. La nueva infraestructura, aseguran, “forma parte de un cambio necesario para transformar el espacio público en favor de las personas que caminan y que puedan tener la tranquilidad de que sus hijos juegan en la calle sin estar pendientes de que un coche los pueda atropellar”. Asturies con Bici es consciente del movimiento ciudadano que se opone al carril bici. “En general, siempre hay reticencias a los cambios. Pasó también en el barrio de El Coto con la calle General Suárez Valdés, que era muy peligrosa, de dos carriles, y ahora es muy tranquila. La gente está encantada porque se ha quitado una autopista de en medio del barrio”, recuerda Fernández. “Construir un carril bici significa pacificar unan zona del barrio porque el 70% de la superficie del espacio público deja de estar ocupado por el coche”, asegura. También ahonda en este concepto Andrés Medina, vecino de Jove, usuario habitual de la bicicleta y asistente a la convocatoria de ayer. “El carril bici beneficia a todos, los usuarios de las bicicletas y los que no lo son. Para los peatones porque se ensanchan las aceras. Al reducirse a un solo sentido la circulación de la calle, baja el nivel de ruidos y lo que es más importante, desciende la concentración de partículas PM5 y PM2,5, muy peligrosas para la salud”. La tarde no estuvo exenta de algún momento de tensión ya que los asistentes a la quedada ciclista, hicieron una parada delante de la farmacia que regenta Sergio Domínguez-Vigil, que charló con ellos sobre sus diferencias en torno al carril bici. El farmacéutico explicó que “de la noche a la mañana se encontró con el trazado justo delante de su establecimiento sin que nadie del Ayuntamiento le informara o consultara”. Rafael Fernández, interlocutor de Asturies con Bici, coincidió con él en la deficiente información trasladada desde el ayuntamiento, si bien se mostró convencido de que “se pueden buscar soluciones que contenten a todos ”. Por su parte, Domínguez-Vigil agradeció “el buen trato” y la conversación  “educada y cordial a pesar de que “los ánimos están crispados” que si bien tuvo “puntos de vista diferentes” también muchos comunes, “más de los que creíamos”, reconoció. En lo que discreparon fue en la idoneidad del actual trazado del carril bici que para el farmacéutico “genera trabas y molestias a sus proveedores y usuarios, muchos de ellos personas mayores con problemas de movilidad” para acceder al establecimiento. Por su parte, el colectivo ciclista alega que “el primer diseño tenía muchas curvas y se metía por zonas peatonales. El Ayuntamiento nos consultó y les dijimos que no lo veíamos. Este trazado es más recto, directo, y vertebra perfectamente de norte a sur”. 

Como gesto pacificador, el farmacéutico de la calle Los Andes colgó en su escaparate el cartel anunciante de las actividades del programa 30 Días en Bici junto al de la campaña de recogida de firmas. 

El grupo finalizó su recorrido delante del IES Mata Jove donde el carril bici se corta debido a la paralización de las obras por las diferencias que mantienen Ayuntamiento de Gijón y la consejería de Educación del Principado sobre qué administración tiene la propiedad de los terrenos pertenecientes antes al antiguo Colegio Lope de Vega, hoy incorporados al centro de educación secundaria y sobre los que transcurre el trazado. Allí, el operario encargado de la obra que les impidió el paso para inspeccionar el terreno, reconoció que “se han limitado a ejecutar lo que está diseñado en el proyecto y nos hemos llevado todas las broncas”.

El lunes empiezan las obras para habilitar aparcamientos gratuitos en Los Andes

  • Plazas de aparcamiento junto al colegio Federico García Lorca
  • Zona verde en la calle Costa Rica, primeras obras acabadas de la ecomanzana
  • Panamá, una de las calles incluidas en el proyecto de la ecomanzana
  • Plano del proyecto en Los Andes y la ecomanzana

El Ayuntamiento de Gijón se ha puesto manos a la obra para tratar de paliar la eliminación de plazas de aparcamiento generadas por la construcción del carril bici, en cumplimiento del compromiso adquirido con la asociación de vecinos Alfonso Camín. El lunes se iniciará la habilitación de aparcamientos en Los Andes, en el tramo comprendido entre las calles Industrias y Simón Bolívar. Su paso a ser de sentido único hacia el centro permitirá crear 26 plazas gratuitas. También empiezan el lunes las obras de la Ecomanzana, que con una duración de 18 meses y un presupuesto de 2.237.257 euros procedentes de fondos europeos, se ejecutará en cuatro fases, empezando por el entorno de la nueva zona verde de la calle Costa Rica y avanzando hacia el oeste. Estas generarán un proceso gradual de pérdida de aparcamiento que el Ayuntamiento tiene previsto compensar con la creación de 197 plazas nuevas, con lo que finalmente, solo se eliminarán 85 estacionamientos. El concejal de Movilidad Aurelio Martín ha asegurado que “habrá alguna molestia pero La Calzada gana en calidad de vida». La elección del lugar donde construir los aparcamientos disuasorios se ha colado en las últimas semanas en el debate político, generando discrepancias entre el candidato a la alcaldía por el PSOE Luis Manuel López “Floro” y el actual equipo de gobierno, ya que mientras el primero proponía  las antiguas cocheras de Emtusa y las calles Martín, Toledo y  Ruiz, la alcaldesa aseguraba que “fincas hay muchas, no hay que fijarse en la primera”. Por su parte, la candidata de Foro Carmen Moriyón propuso hace unos días crear 200 aparcamientos en una parcela municipal ubicada en la calle Arquitecto Mariano Medarde. 

Noticias Relacionadas

El aviso de Ana

El aviso de Ana

El proceso del pasado verano le ha herido en algo de lo que la alcaldesa va sobrada: el orgullo. Comparte...

Este lunes se abre el carril bici que ha puesto “patas arriba” La Calzada

Este lunes se abre el carril bici que ha puesto “patas arriba” La Calzada

Vecinos y comerciantes se oponen al trazado “impuesto sin consenso” que “genera problemas que antes no teníamos” Carril bici a...

Aurelio Martín defiende que intentarán «amortiguar» las molestias de la ecomanzana de La Calzada «lo más posible»

Aurelio Martín defiende que intentarán «amortiguar» las molestias de la ecomanzana de La Calzada «lo más posible»

Martín ha recalcado que el Plan de Movilidad incluye 7.000 nuevas plazas en Gijón hasta 2032, más de las que...

Iniciar sesión
guest

guest

3 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Xurde
Xurde
3 dias hace

Aurelio, lárgate de una p…. vez

0
Respuesta
Juan Ignacio
Juan Ignacio
2 dias hace

Me encanta el compromiso de Gijon con el uso de la bicicleta, y que toda la ciudad esté conectada por carril bici es una maravilla, pero en nuestra vida, y nuestra actividad económica, el uso del coche es necesario. Cualquier solución que no aune las dos circunstancias es irreal y negativa, y la actual, es un ejemplo clarisimo de cómo NO se deben hacer las cosas.

0
Respuesta
Saluf
Saluf
1 día hace
Responder a  Juan Ignacio

El 9o% de las calles deben de ser para conducir y porque le dedican un 1% a la bici, se ve que no se puede. Venga, menos cinismo y mas aceptar la realidad de que tanto coches crea ciudades peores, no mejores.

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.