• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 24 mayo, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Avilés. Un lugar en el mundo

Nacho Poncela por Nacho Poncela
18 de abril de 2022
0

«Este nuevo Avilés ha cambiado sus malos humos por una industria sostenible y tecnológica que quiere incrementar su peso internacional aprovechando oportunidades como las que van a ofrecer los terrenos liberados por las antiguas baterías de coque de Ensidesa»

de paseo firma

“– Me gustaría que me dijeras cómo hace uno para saber cuál es su lugar
– Yo por ahora no lo tengo. Supongo que me voy a dar cuenta cuando esté en un lugar y no me pueda ir
– Supongo que es así. Ya va a aparecer.” 

Más de 20.000 personas se dan cita después de dos años en las calles del casco histórico de Avilés en una de las demostraciones de convivencia ciudadana que este año, más que nunca, supone la mejor demostración de que la mejor manera de superar los malos momentos es hacerlo juntos. La comida en la calle de Avilés va camino de los treinta años y, más allá de consolidar el interés turístico nacional de las fiestas de El Bollo, el lunes de Pascua consolida a la tercera ciudad más populosa de Asturias como un destino, como una buena opción para vivir. Como un lugar en el mundo.

Hace poco más de dos décadas, Avilés era simplemente la tercera ciudad más grande Asturias y una de las más, sino la que más, contaminada de España y de Europa. La industria trajo la vida y la riqueza a esta comarca, pero también los efectos de un sector que durante años ocultó con sus malos humos la belleza de una villa que pelea y trabaja por ser una ciudad con personalidad propia. Y desde luego, aunque queda mucha labor por delante, Avilés ya puede decir que no es una villa a la sombra o que recoge lo que dejan Oviedo y Gijón.

Publicidad

El regalo de Óscar Niemeyer a la ciudad hace más de una década supuso un antes y un después en la historia de la villa. Más allá de que Woody Allen tocase el clarinete en la ciudad, Kevin Spacy llenase el Teatro Valdés o Brad Pitt mostrase su interés por una pequeña villa a miles de kilómetros de los focos de Hollywood, el Centro Niemeyer, a pesar de todos los pesares que ha vivido, llegó con un pan de modernidad bajo el brazo. 

La inauguración de la Acería LDIII de la antigua Ensidesa en 1989 marco el primer hito en la modernización industrial de la comarca avilesina que en el año 2002 dio un paso determinante con la inauguración del Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA), el Centro Tecnológico del Acero en 2005, el de I+D de Arcelor en 2008 y la constitución del Parque Científico y Tecnológico «Isla de la Innovación». Tres décadas después, cinco empresas del peso de Satec Hub, Windar, Gonvarri, Azsa y Saint Gobain han elegido Avilés como sede de sus centros de investigación.

El 45% de las infraestructuras para la innovación a disposición de las empresas en Asturias, está en Avilés y una de cada tres infraestructuras industriales, para la innovación de España, están en esta ciudad. Frente a la progresiva desindustrialización en España, Avilés camina para situarse en una posición de liderazgo y para ello, en este rincón del mundo se ha constituido la Red de Ciudades Europeas por la Industria que Avilés comparte con Manresa, Sabadell y Barakaldo y en la que se incluyen ciudades con una profunda tradición industrial de Portugal, Francia, Holanda, Alemania, Chequia, Polonia y Bélgica.

Este nuevo Avilés ha cambiado sus malos humos por una industria sostenible y tecnológica que quiere incrementar su peso internacional aprovechando oportunidades como las que van a ofrecer los terrenos liberados por las antiguas baterías de coque de Ensidesa. Y todo ello en un marco urbanístico irrepetible y una influencia cultural incuestionable gracias a un teatro Palacio Valdés que, aunque desde la capital muchas veces no se vea, se ha convertido en lo que la actriz Malena Alterio definió como el “estrenódromo”. El teatro Palacio Valdés encontró su razón de ser en el mundo cuando sus responsables decidieron convertirlo en el primero para acoger estrenos nacionales. A esta ola se subió hace unos meses el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Avilés que, además de en teatro, quiere convertir la ciudad, en un “estrenódromo” de música. La violinista irlandesa Sharon Corr, “León Benavente”, Coque Malla o Raphael han elegido Avilés como inicio de sus giras por España.

Publicidad

Dijo el actor Federico Luppi: “Lo que hacemos por nosotros nos hace sentir muy bien”. Y en la esencia de esta afirmación se encuentra el destino que Avilés busca para encontrar su lugar en el mundo.

ArtículosRelacionados

Laboral. Todo hace aguas
Nacho Poncela

Laboral. Todo hace aguas

La réplica de la ‘Nao Victoria’ estará atracada en Avilés del 25 al 29 de mayo
Avilés

La réplica de la ‘Nao Victoria’ estará atracada en Avilés del 25 al 29 de mayo

Siguiente
Ángeles y Fernando, de las olas de San Lorenzo al tercer puesto del European Championship ITSA

Ángeles y Fernando, de las olas de San Lorenzo al tercer puesto del European Championship ITSA

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz