El concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público pretende cumplir esta vieja demanda del sector que, según dejó entrever, depende de ciertos ajustes a acometer por parte de Obras Públicas
Fue en abril la primera vez que Pelayo Barcia planteó la modificación de la parada de taxis de la calle Emilio Tuya dentro de una iniciativa de reorganización del aparcamiento y de la circulación en esta vía del barrio La Arena. Ayer volvió a hablar del dicho cambio aprovechando la presentación en el Ayuntamiento de la segunda edición de la inciativa ‘Taxi Luz’, que el día 11 va a sacar de sus residencia a 120 mayores para que puedan ver en 32 taxis las luces de Navidad.
“Llevo un año con ello”, apuntó el edil, que bromeó apuntando que “ya se lo pido a los Reyes”. “Es una constante petición del sector. El aparcamiento se encuentra a la izquierda, en el sentido de la marcha, en batería, y los queremos pasar al lado derecho, en línea. Esa parada genera algunos problemas de circulación y los clientes muchas veces no saben cuál es el taxi que tienen que coger”, añadió.
“Desde Obras Públicas tienen que hacer unos pequeños ajustes. A ver si lo conseguimos este año”, aseguró a continuación. La actuación implicaría mover la actual parada de autobus unos metros para adelante y facilitaría plazas de aparcamiento en batería en el margen izquierdo de la calle.
Ayudas y bono-taxi
Barcia también aprovechó el momento para recordar que “este año pusimos en marcha una ayuda de 60.000 euros para el vehículo adaptado, porque es importante que superemos el número actual y que en Gijón haya más, lo que permite que muchas personas con movilidad reducida se puedan mover en taxi por Gijón. En total se han aprobado 14 de las 15 solicitudes, de las que alguna está todavia en trámite”.
Para el 2025 el Ayuntamiento ha presupuestado 100.000 euros para esta línea, “60.000 para gastos corrientes y 40.000 para inversiones para este tipo de vehículos y para otras medidas relacionadas con el taxi”, explicó.
Por otro lado, Isaac Menéndez, presidente de la cooperativa Radio Taxi Gijón, solicitó en el acto que salga adelante, ahora en negociación, el bono-taxi, “un bono para gente con movilidad reducida, que a nosotros nos ayuda económicamente y también a la ciudad, a esa gente que necesita subir a Cabueñes”, recordando en ese sentido que Gijón es una población “envejecida”.