• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 26 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Bicicletas en Gijón

Ángel Mato Díaz por Ángel Mato Díaz
10 de abril de 2022
CompartirTweet

SIGUE A ‘PURO HISTORIA’ EN FACEBOOK E INSTAGRAM


Autor: Foto Clark. Lugar y fecha: Gijón / Xixón, 1925 Procedencia: Fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies (Libro Puro Asturias)

La tradición ciclista de Gijón se remonta a finales del siglo XIX cuando nuestra ciudad construyó uno de los primeros velódromos de toda España en la zona de la Plaza de Europa. En 1888 se disputaron en el velódromo municipal las primeras carreras de las fiestas de Begoña con distintas especialidades (biciclos, triciclos y bicicletas) y ante un nutrido público. Los ciclistas vestían prendas especiales (jersey, pantalón corto, zapatillas finas), mostrando la imagen de modernidad que querían transmitir los nuevos sportman. En la competición participaron cinco velocipedistas madrileños, seis de Oviedo, diez de Gijón y cuatro de Villaviciosa, todos ellos con el nombre de sus clubes en los maillots.

Gijón además contó con la única fábrica de bicicletas que hubo en el norte de España hasta 1923: la Casa Cuesta que llegó a producir varios miles de bicicletas (modelos caballero y señora) en su largo devenir, desde 1905 hasta 1936. En Gijón llegó a haber una docena de garajes de bicicletas en la década de 1920, destacando el citado Garaje Cuesta, sito en la plazuela de San Miguel, y París Sport, en la calle Covadonga. En la foto adjunta una exposición de bicicletas en la Feria de Muestras Asturiana celebrada en Los Campos Elíseos de Gijón en 1925.

Noticias Relacionadas

Autobuses de época

Autobuses de época

SIGUE A PURO HISTORIA EN FACEBOOK Y EN INSTAGRAM Autor: Anónimo. Lugar y fecha: Gijón/Xixón, 1936. Procedencia: Fototeca del Muséu...

El entoldado de la Plaza Mayor

El entoldado de la Plaza Mayor

SIGUE A PURO HISTORIA EN FACEBOOK Y EN INSTAGRAM Autor: Gonzalo Vega / Lugar y fecha: Gijón/Xixón, 1954 / Procedencia:...

Las terrazas de Corrida

Las terrazas de Corrida

SIGUE A PURO HISTORIA EN FACEBOOK Y EN INSTAGRAM En la foto de 1965 la calle Corrida, el eje del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.