La formación, que se ha desarrollado a lo largo de dos sesiones de trabajo, ha contado con la participación de cirujanos internacionales de países como México y Colombia

El Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Cabueñes ha compartido sus conocimientos en nuevas técnicas de revascularización, dirigidas a prevenir la amputación de extremidades inferiores en pacientes con patología arterial avanzada. La formación, que se ha desarrollado a lo largo de dos sesiones de trabajo, ha contado con la participación de cirujanos internacionales de países como México y Colombia. Durante el curso, impartido por el equipo del centro gijonés, se han abordado procedimientos mínimamente invasivos que ofrecen ventajas significativas, como una mayor seguridad para los pacientes y tiempos de recuperación reducidos. Entre las técnicas presentadas destaca el abordaje bidireccional, en el que se realiza una punción en arterias a nivel del pie para facilitar el acceso a zonas próximas a las lesiones.
El curso forma parte de la estrategia de mejora continua en la actividad asistencial, investigativa y docente del hospital. Además, se ha puesto de relieve la utilización de equipamientos y dispositivos de última generación, como la litotricia intravascular mediante ondas de choque para desintegrar depósitos calcificados, y la técnica de aterectomía para la eliminación de placas de ateroma. El centro también está a la vanguardia en la aplicación de tratamientos pioneros, como el SPUR stent, un dispositivo extraíble que permite una mejor absorción de fármacos, y el uso de la ecografía intravascular, herramienta fundamental para la correcta valoración y mejora de los resultados en el tratamiento de las lesiones.