• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 16 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Calle La Tocha sin número

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
8 de octubre de 2021
0
aprendiz de playu firma monchi alvarez

No quedan libres de la crítica social los muros que encierran un solar en perfecta metáfora de lo que espera el Ayuntamiento de un barrio que camina hacia la gentrificación

Florinda. Foto de «Carson»(años 60)

La Tocha o La Toxa no aparece en el callejero de Gijón. Da igual mirarlo de frente o de costado, por Google o con lupa, no aparece. Conocemos la Calle Atocha o el Tránsito de Atocha; pero de La Tocha ni palabra, aunque ya lo contaron: Joaquín Alonso Bonet, David M. Rivas, Luis Miguel Piñera y Chelo «La Mulata».

La Tocha era el apodo que recibía una moradora de Cimavilla y según algunos libros de matrimonio y defunción (hasta bien entrado el siglo XX) daba nombre a la calle conocida hoy como Atocha, también recibió en su placa el título de Calle de Los Recogidos. En unos años, quién sabe el bautismo que le pueden dar los imaginativos munícipes del futuro.

Ángela «La Prina»

El paseo de unas pupilas curiosas por las paredes de esa abrigada Atocha nos envía de inmediato a otros tiempos. Tiempos de mujeres valientes, trabajadoras, bregadas en la lucha. Con las fotos seleccionadas y pegadas por La Casa de la Memoria. Florinda camina robusta y despacio, azabache el vestido, azabache el calzado, azabache la mirada del fotógrafo José Manuel Rodríguez Montes «Carson» que inmortalizó a esta mujer en unos años 60 que prometían remontada, pero solo para algunos.

Diez años atrás, en los 50, aparece un grupo de vecinas de la calle en las fiestas del barrio alto. Y al fondo, sigue venciendo a los meses y a las inclemencias; Angela «La Prina», desafiante, orgullosa. Un cigarrillo colocado con chulería en la comisura de los labios, merluza colgando de sus dedos y los pies descalzos, cansados, magullados. A su vera nadan las sardinas arriba y abajo en un banco de pescadín menudo, sabroso, colorido y brillante. Realizado por las alumnas y alumnos de los talleres creativos impartidos por GEA. No quedan libres de la crítica social los muros que encierran un solar en perfecta metáfora de lo que espera el Ayuntamiento de un barrio que camina peligrosamente hacia el abismo de la gentrificación. Palabra con un significado horrible que busca desplazar de su barrio a los vecinos humildes para «dar llave en mano» a los nuevos compradores con un nivel económico más alto, evidentemente.

Vecinas de la Calle Atocha en las fiestas del barrio alto (años 50).

Perdiendo la identidad del entorno. No puede marcar el paso del viejo barrio pesquero un turismo estacional. El que se da en Asturias, en Gijón, en mi querida Cimata…Algunas mañanas de sol, camino de la radio me encuentro en Atocha con una vecina que sale a la calle con una silla de playa para disfrutar de la vitamina D y una buena lectura. En una de esas conversaciones fugaces entre el saludo y alguna pregunta, salen a relucir las vivencias de su infancia. En un territorio marcado por los apodos: «El Gochín», «La Fandango», «El Penosu», «La Culopera», «La Guapa», «La Mulata», Llagrimina. Ríe sincera con anécdotas recordadas o inventadas bajo el peso de la familia y los almanaques del pasado. A veces se abre una ventana, siempre la misma, y una cabeza se asoma para repetir socarrona lo mismo de ayer: ¿Qué tienes hoy pa’ comer, patates con raya o raya con patates?.

ArtículosRelacionados

No hay contenido disponible
Siguiente
Triple cita de tablas en el Cantábrico

Triple cita de tablas en el Cantábrico

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz