• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 31 mayo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El Camino de Santiago crece en el puerto de San Isidro con un nuevo trazado de 45 kilómetros

Marta Pérez por Marta Pérez
29 de octubre de 2021
CompartirTweet

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha incoado un expediente para la delimitación e inclusión como ruta jacobea del camino histórico por el puerto de San Isidro, en el concejo de Aller. La tramitación para ampliar el Camino de Santiago en San Isidro se inició ya en el año 2014, a petición del Ayuntamiento de Aller, y desde entonces ha sido necesaria una recopilación de documentación histórica para justificar la protección del trazado. Los detalles del expediente están publicados en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Origen histórico del Camino de Santiago en el puerto de San Isidro

El camino histórico del puerto de San Isidro discurría entre la divisoria con León en la Cordillera Cantábrica y las proximidades de Ujo, siguiendo el valle del río Aller en una longitud de unos 45 km. Enlazaba el centro de Asturias con el valle del Porma, desde donde se distribuía bien hacia las llanuras leonesas, bien hacia la cabecera del Ebro.

Según detalla la Consejería de Cultura «se trata de una ruta de orígenes remotos que se consolidó en la Edad Media y siglos posteriores con diversas fundaciones hospitalarias y asistenciales. Fue de intenso tráfico por ganaderos, arrieros, comerciantes y toda suerte de pasajeros, constando documentalmente su uso por peregrinos jacobeos en época medieval y moderna. Sus trazas, fruto de sucesivas obras históricas, se conservan fragmentariamente según se expone en documento anexo, manteniendo obras de interés como cajeados en la roca, muros de contención y pavimentos empedrados que, en conjunción con otras propiedades, evidencian una aptitud carreteril».

Restos de interés arqueológico

El camino histórico del Puerto de San Isidro estaba incluido hasta ahora en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias con la categoría de Yacimiento Arqueológico Inventariado y la propuesta es proceder a su inscripción como Vía Inventariada y declarándola ruta jacobea. La Consejería de Cultura ha ordenado también delimitar los tramos que conservan tanto trazas transitables como restos estructurales de interés arqueológico.

Por Marta Pérez

Noticias Relacionadas

Los  mariscadores de almeja de Villaviciosa tendrán 15.461 euros de ayudas

Los mariscadores de almeja de Villaviciosa tendrán 15.461 euros de ayudas

El Gobierno de Asturias ha aprobado la convocatoria para la concesión de ayudas a los mariscadores de almeja de Villaviciosa...

Recuperan el cadáver de un asturiano ahogado en el río Esla, en León

Recuperan el cadáver de un asturiano ahogado en el río Esla, en León

El hombre, de 55 años, fue arrastrado por la corriente mientras se bañaba a la altura de Villarrabines Agentes de...

Retiran del mercado dos lotes de tofu por contener trazas metálicas

Retiran del mercado dos lotes de tofu por contener trazas metálicas

El producto, de la marca Taifun, desató la alarma en Alemania, y sus posibles efectos han sido rastreados hasta varias...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz