• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 27 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Campaign for Female Education (CAMFED), Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2021

Agustín Palacio por Agustín Palacio
16 de junio de 2021
CompartirTweet

CAMFED, Campaign for Female Education, es una organización internacional que desde su creación por Ann Cotton en 1993 trabaja en la erradicación de la pobreza y desigualdad en el África subsahariana

CAMFED, Campaign for Female Education, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2021 según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.

CAMFED, Campaign for Female Education, es una organización internacional que desde su creación por Ann Cotton en 1993 trabaja en la erradicación de la pobreza y desigualdad en el África subsahariana, mediante la inversión en la educación de las niñas y el empoderamiento de las mujeres jóvenes. CAMFED, consorcio internacional de nueve entidades en África, Australia, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, cuenta hoy en día con más de 330 empleados y cerca de 150 000 voluntarios, que realizan trabajos de campo en Zimbabue, Ghana, Malaui, Tanzania y Zambia y actúan en más de 160 comunidades mejorando las condiciones de vida de más de cinco millones de niñas y niños.

Un acopañamiento integral de la mujer rural

Para solventar la exclusión de las niñas y mujeres de las oportunidades que brinda la educación, CAMFED, en asociación con mecenas y comunidades rurales, y a través del liderazgo de la Asociación CAMFED o CAMA (por sus siglas en inglés) –organización creada en 1998 por las primeras cuatrocientas beneficiarias de la Campaign for Female Education–, impulsa el cambio sistémico con cuatro enfoques: equidad y justicia social (educación como un derecho humano fundamental que no debe ser negado a niñas y mujeres), desarrollo económico (reinversión en comunidades desfavorecidas), liderazgo de las mujeres (cambio de normas socioculturales, protección y empoderamiento de niñas marginadas) y acción contra el cambio climático (transición hacia prácticas respetuosas con el clima y reducción de futuras emisiones de carbono).

No obstante, la principal característica que hace destacar CAMFED frente a otras organizaciones del mismo perfil es la implementación de un modelo que no solo provee acceso a la educación de niñas marginadas, sino que también las apoya en la transición hacia la vida adulta y estimula nuevas oportunidades empresariales para la creación de empleo e incremento de ingresos en zonas rurales. Gracias a CAMA y su red de más de 157 000 exalumnas, el número de beneficiarias de CAMFED sigue creciendo, dado que cada una de las exbecarias patrocina y apoya en sus estudios a unas tres niñas de promedio. El columnista del The New York Times Nicholas Kristof describió esta dinámica en su artículo «Choose a Gift That Changes Lives» como «una máquina de movimiento perpetuo… un ciclo virtuoso que crece con el tiempo».

Entre los programas de CAMFED, liderados por CAMA, destacan el Learner Guide Program y el Agriculture Guide Program, que tienen entre sus objetivos formar a los pequeños agricultores en técnicas sostenibles para adaptarse al cambio climático y mejorar las cosechas, proporcionar comidas escolares nutritivas, proteger la biodiversidad e incorporar tecnologías indígenas e innovadoras para reducir la contaminación. CAMFED declaró su compromiso para los años 2021-2025 de proveer educación primaria y secundaria a otros cinco millones de niñas, habilitar una vía segura de búsqueda de formación profesional y empleo para 280 000 mujeres, y apoyar a las emprendedoras en la creación de otros 150 000 puestos de trabajo.

Galardonada con el Yidan Prize for Education Development (Hong Kong, 2020), el Kate Gross Prize for Social Enterprise (Reino Unido, 2018) y el premio Recognition for Taking Development Innovation to Scale (2014) de la OCDE, entre otros reconocimientos el enfoque climático en su modus operandi fue reconocido con el Premio de Acción Climática Mundial de las Naciones Unidas 2019 en la COP25 en Madrid (España).

En esta edición concurría al galardón de Cooperación Internacional un total de 29 candidaturas de 16 nacionalidades.

Este ha sido el sexto de los ocho Premios Princesa de Asturias que se conceden este año, en que cumplen su cuadragésima primera edición. Anteriormente fueron otorgados el Premio Princesa de Asturias de las Artes a la artista de performance Marina Abramović, el de Comunicación y Humanidades a la periodista y escritora Gloria Steinemm, el de Ciencias Sociales al economista Amartya Sen, el de los Deportes a la nadadora Teresa Perales y el de las Letras al escritor Emmanuel Carrère. En las próximas semanas se fallarán los correspondientes a (por orden) Investigación Científica y Técnica y Concordia.

El jurado de este Premio –convocado por la Fundación Princesa de Asturias– estuvo presidido por Gustavo Suárez Pertierra e integrado por Pedro Alonso Fernández, Maite Arango García-Urtiaga, Eugenia Bieto Caubet, Francisco de Paula Bisbal Pons, Andrés Conde Solé, Miguel Delibes de Castro, Beatriz Domínguez-Gil González, Enrique Fernández-Miranda y Lozana, duque de Fernández-Miranda, Luis García Montero, Cristina Garmendia Mendizábal, Daniel López Acuña, Íñigo J. Losada Rodríguez, Sophie Müller, Sami Naïr, Juan Carlos del Olmo Castillejos, Ana Pastor Julián, Luis Sánchez-Merlo Ruiz y Gloria Fernández-Lomana García (secretaria).

Esta candidatura ha sido propuesta por Julia Gillard, ex primera ministra de Australia. Ha sido apoyada, entre otros, por la baronesa Martha Lane Fox, rectora de la Open University (Reino Unido).

Debido a la situación provocada por la pandemia de la COVID-19, la reunión se ha desarrollado mediante videoconferencia.

Cada uno de los Premios Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró –símbolo representativo del galardón− un diploma, una insignia y la cantidad en metálico de 50 000 euros.

Información facilitada por los Premios Princesa de Asturias

Noticias Relacionadas

«No reconocer el asturiano hiere nuestra dignidad como pueblo»

«No reconocer el asturiano hiere nuestra dignidad como pueblo»

"Es nuestra lengua y la cultura, es la esencia de Asturias", ha indicado el presidente de la ALLA La Rey...

Princesa Leonor: «Los jóvenes somos conscientes de que la situación actual no es fácil»

Princesa Leonor: «Los jóvenes somos conscientes de que la situación actual no es fácil»

La Princesa ha reconocido que descubrir la obra y la labor de los galardonados le ayuda a "entender mejor el...

Los Premios Princesa de Asturias contarán con un espectáculo flamenco

Los Premios Princesa de Asturias contarán con un espectáculo flamenco

La cantaora Carmen Linares y la bailaora María Pagés actuarán la noche previa a los galardones, 25 años después de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz