• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 26 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Capitán Corsino

Monchi Álvarez por Monchi Álvarez
17 de enero de 2023
CompartirTweet

Corsino Menéndez Solar formó parte de la mejor media de los años 20, acompañando a Meana y a Bango en un Sporting de ensueño

  • El Sporting concentrado en Covadonga antes de la final del Campeonato de Asturias, 29 de abril de 1927
  • Corsino

Disfrutaba de lo lindo cuando era guaje bajando a la playa. Mojándose hasta las rodillas después de un cuadrín con otros críos de su barrio: El Coto. Iba ganando peso la despellejada pelota si la bañaban un par de olas que sorprendían entre risas a Corsino y a sus amigos justo antes del chut definitivo o del testarazo preciso. Descalzos llegaban a San Lorenzo, descalzos abandonaban el arenal al atardecer y descalzos regresaban a casa. Baldados y ebrios de alegría…

Corsino Menéndez Solar formó parte de la mejor media de los años 20, acompañando a Meana y a Bango en un Sporting de ensueño que ganó todos los encuentros del Campeonato de Asturias la temporada 21-22. Triunfó Corsino en la 22-23, ya con la Selección de Asturias el Campeonato de España por regiones, venciendo 3-1 en la final a Galicia en Coya (Vigo). Y allí salió de corto con otros sportinguistas ilustres: Meana, Germán, Bango y Bolado. Los tres del medio: Meana, Bango y Corsino; técnica, velocidad y fuerza. Histórico y sobresaliente centro del campo. Y a pesar de laureles, aplausos y logros el Chato Corsino nunca fue tan feliz jugando a la pelota como en aquellos veranos de infancia interminables, jugando en la playa con otros neños del barrio.

  • Formación del Sporting en el Campo de La Electra contra el Real Athletic de El Llano

El Coto y luego el Fortuna descubrieron a un potente y prometedor futbolista que no quería fichar por el Sporting. A los 15 años ya sabía lo que era ganarse un jornal manchándose el rostro y las manos en la fábrica. Esos que vestían la zamarra del Sporting eran todos «unos señoritingos». A los 16 debutó con los rojiblancos convencido por fin de lo que podría aportar en «la sala de máquinas» del equipo. Convenciendo a esos aficionados que empezaban a ver en el balompié algo más que un mero entretenimiento. Bernardo López Torrens «Tresor» (oficial de notaría de profesión, periodista de vocación) contaba en sus crónicas, con pasión metafórica, los centros del Chato Corsino y los remates de Palacios. O esos 7 goles que se llevó el R. Madrid en un match perfecto del Sporting en 1921, con el Chato dando una lección de brega futbolística en la zona ancha. «El Capitán Corsino», podría ser este el título de una novela de Emilio Salgari más ese fue el liderazgo conquistado por un trabajador infatigable que no escatimaba esfuerzos por hacerse con la caprichosa pelota.

En esas «peleas» o choques se lesionó el Chato con Luis Regueiro, futbolista del Real Unión de Irún. Esa sería su penúltima topada de toro con borceguíes. La última del bravo deportista, la que le obligó a retirarse se la encontró en disputa por el esférico con Abdón, jugador del Real Oviedo. Siguió currando al frente de un restaurante con el mismo ahínco que en la fábrica de su mocedad o en los terrenos de juego. Restaurante y fonda en la Calle Begoña. Negocio del que escapaba siempre que podía, en sus escasos ratos libres, para convertirse en labrador en su huerta de La Guía, su auténtica felicidad consistía en hundir las manos desnudas en la tierra, recordando entre hortalizas y flores que no puede haber atajo sin trabajo.

Noticias Relacionadas

El presidente de Mareo, Ángel Viejo Feliú

El presidente de Mareo, Ángel Viejo Feliú

"Conocía a todos los socios por su nombre y dejaba claro "el mensaje": "Quini se queda pero tenemos que traspasar...

Mago y Maestro Pocholo

Mago y Maestro Pocholo

Su calidad técnica levantó gradas enteras y orquestas de aplausos, de fervor, de bocas abiertas Pocholo Ahora es un hincha...

Tamayo, pequeño gran hombre

Tamayo, pequeño gran hombre

Sus comentados marcajes pasaron de boca a oreja, de tribuna a preferencia y general, de generación en generación Thomas Berger...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz