• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 1 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Carmen Gómez Ojea, un retorno al hogar de las palabras

Borja Pino por Borja Pino
22 de abril de 2023
CompartirTweet

Autoridades, amigos y familiares de la escritora gijonesa, fallecida el pasado agosto, oficiaron ayer el bautismo de la biblioteca de El Llano con su nombre

De izquierda a derecha, Ana González, alcaldesa de Gijón; Laura de la Fuente, hija de Carmen Gómez, y Manuel Vallina, concejal de Cultura, ayer, tras descubrir la placa que da nombre a la biblioteca municipal de El Llano.

Nada hay tan cercano al concepto de inmortalidad, tan perdurable pese a los avatares del tiempo y de la acción humana, como el maravilloso logro de la palabra escrita. Carmen Gómez Ojea (Gijón, 1945-2022) nunca fue ajena a ese hecho. ‘En la penumbra de Cuaresma’, ‘El diccionario de Carola’, ‘Cantiga de Agüero’… Sus decenas de novelas, poesías y relatos, los mismos que la convirtieron en una de las figuras más representativas de la literatura asturiana contemporánea, son prueba de ello. Sin embargo, su pervivencia futura cuenta desde ayer con un refuerzo más; entre anécdotas y recuerdos, en un clima dominado por la emoción y la gratitud, autoridades, amigos y familiares de la escritora, fallecida el pasado mes de agosto, oficiaron el bautismo con su nombre de la biblioteca municipal de El Llano. El cuarto equipamiento de su clase nombrado en memoria de un literato gijonés, tras los asociados a Pachín de Melás, Álfonso Camín y Luis Sepúlveda, pero el primero dedicado a una mujer.

Eran los compases iniciales de la tarde, poco más allá de la una, pero una docena de personas ya se congregaba en la primera planta del complejo, decidida a no perder detalle de un acto que, en opinión colectiva, constituía un ejercicio de justicia. Basta un rápido vistazo a la relación de premios y reconocimientos de Ojea para constatar su trascendencia, que rebasó con mucho las fronteras del Principado. Fue la bibliotecaria del centro, Carmen Álvarez, quien puso palabras a ese equilibrio logrado, al calificar el de ayer como «un día de celebración, porque a partir de hoy nuestro nombre queda unido al de esta autora, lo que supone un enorme honor». Y por una doble razón, a juicio de Álvarez: por la calidad literaria de la homenajeada, sí, pero también «por su calidad humana, porque Carmen era como nos gustaría que fuera nuestra biblioteca: valiente, generosa y firme luchadora contra las desigualdades».

A escasos metros de Álvarez, visiblemente emocionada, Laura de la Fuente, la mayor de los seis hijos que la escritora tuvo con el letrado Andrés de la Fuente, también presente, fue la encargada de trasladar el agradecimiento de su familia por un gesto «con el que mi madre, a la que apasionaba transmitir su amor por la lectura y la literatura, estaría encantada». No en vano, Gómez Ojea nació y creció en el seno de una familia profundamente ligada a las letras; sus primeros años discurrieron entre las canciones y romances que sus padres le recitaban, y muy pronto desarrolló un placer por dicho arte que, en su vida adulta, se esmeró por inculcar a su descendencia. «Todos recordamos cómo nos leía y nos cantaba de niños, y lo hacía versionando los textos originales, enriqueciéndolos e intentando que participásemos», compartió De la Fuente con los presentes. Gracias a eso «estimuló nuestra imaginación y fantasía; y, sobre todo, nos enseñó qué es la igualdad y el respeto para con todas las personas».

Carmen Gómez Ojea, en su domicilio de la calle Adosinda de Gijón, pocos años antes de su fallecimiento.

De entre los múltiples galardones que Ojea obtuvo en vida, con referencias tan prestigiosas como el Premio Nadal, el Tigre Juan, el Lazarillo o el Ala Delta, quizá uno de los más divulgados entre el público general fue la concesión, en 2013, de la Medalla de Plata de Asturias, con la abrumadora unanimidad del Consejo del Gobierno del Principado. Y, como no podía ser de otro modo, a tenor de semejante impacto de su figura y de tratarse de un edificio municipal, tanto la alcaldesa de Gijón, Ana González, como su concejal de Cultura, Manuel Vallina, hicieron acto de presencia. En nombre de la corporación gijonesa tomó la palabra la primera; no sólo por su cargo público, sino porque, como confesó, «fue una mujer muy especial para mí, y una persona especialmente singular, única en el mundo».

Así, la regidora recorrió algunos de los hitos de la biografía de Ojea, más allá de su archiconocida producción escrita. Elogió cómo «supo encontrar en ese tesoro que había heredado y amaba profundamente, que era la lengua, el medio para proyectar su propia voz, sus ideas de mujer inteligente, valiente, beligerante, enemiga de dogmatismos o convenciones, y con ese feminismo heredado de su abuela Leonila». Todo ello, desde luego, con su inconfundible personalidad «incisiva, chispeante de cultura y gracia, con una ironía siempre heterodoxa y libre de pedantería. Para ella, las palabras eran una forma de señalar con el dedo lo que no le gustaba». Tanto fue así que llegó a ostentar la condición de Comadre de Oro Especial, concedida, como González detalló, por sus compañeras de la Tertulia Feminista ‘Les Comadres’

González no desaprovechó la ocasión, y aplaudió que, mientras vivió, la literata «recibió el cariño y el calor de sus paisanos, en el día a día de esta ciudad que tanto amó y sobre la que escribió». Y dio por concluida su intervención, al igual que el acto de homenaje, lanzando un deseo comúnmente secundado: «su memoria se sentirá tan en casa en esta biblioteca como en ese maravilloso altillo de la calle Adosinda que fue su hogar».

Noticias Relacionadas

Educación paraliza la nueva EBAU ante el 23J por «responsabilidad»

Educación paraliza la nueva EBAU ante el 23J por «responsabilidad»

El proyecto generó cierto retraso en las universidades nacionales, desde las que se consideraba inviable su implementación para 2024 Campus...

Piden cárcel para el acusado de romper la nariz de un cabezazo a un jugador del equipo contrario en Gijón

Piden cuatro años de cárcel para un acusado de tráfico de drogas en Gijón

El sujeto, que podría reemplazar la pena por seis años expulsado de España, fue identificado en la confluencia de las...

Aprobada la incorporación de Turismo a la estructura de Gijón Impulsa

Asturias atrajo a 533.615 turistas de enero a abril, la mejor cifra de la serie histórica

En lo referente a estancias, en el primer cuatrimestre del año se superó el millón de pernoctaciones en los diferentes...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz