• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 8 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Casarse en Asturias sale caro

Borja Pino por Borja Pino
15 de mayo de 2023
CompartirTweet

El Principado ostenta la condición de ser la región de España con el mayor coste promedio por invitado, 267 euros, sobre un total de 21.000 euros de media por boda

Si bien en el norte el coste por comensal es mayor, en el sur se tiende a organizar banquetes más multitudinarios, lo que, a la postre, dispara los costes.

Ya se haga por primera vez, o en sucesivas nupcias, contraer matrimonio suele una experiencia digna de recuerdo, a la vez sorprendente, ilusionante, excitante… Y cara. Muy cara, de hecho. Sobre todo, si se vive en Asturias y, lejos de ser alguno de los novios, se es invitado. Porque el Principado ostenta el dudoso honor de ser la comunidad española con el mayor coste promedio por comensal: 267 euros. Esa es la llamativa conclusión a la que ha llegado Carles Torrecilla, profesor de ESADE y autor del ‘Libro imprescindible de las bodas’, y que, muy probablemente, hará a más de uno replantearse, aunque sea un instante, si dar ese paso merece realmente la pena.

De entrada, el pormenorizado estudio que conforma dicha obra, una verdadera guía logística, económica y sociológica de lo que puede entrañar responder «Sí, quiero», sitúa el coste medio nacional de las ceremonias nupciales en 21.000 euros. Eso sí, como todo dato genérico, semejante cifra de nada sirve si no se atiende a las disparidades entre regiones, ya que, como el propio Torrecilla asegura, «existen una gran diferencia de precios entre el norte y el sur. En las comunidades del norte el precio es superior».

Pero esa reflexión tiene su letra pequeña. Así, podría parecer que una boda organizada en la mitad sur de España resultaría más barata; sin embargo, en lugares como Andalucía, Murcia o la Comunidad Valenciana «se suele invitar a más personas, por lo que, al final, la suma general acaba siendo superior». En consecuencia, de poco sirve que en Murcia, la autonomía más económica a efectos del estudio, se paguen ‘sólo’ 167 euros por invitado si, después, el número de personas invitadas se dispara. Y otro detalle importante: al sur de Madrid «se invierte mucho más dinero en los banquetes que en el norte».

Más allá de lo puramente pecuniario, Torrecilla ha detectado durante la elaboración del libro un notable cambio en las tendencias sociales de cara a las nupcias. Tras analizar un gran número de bodas, ha llegado a la conclusión de que «cada vez nos casamos más tarde», si bien, en la actualidad, se celebran «bodas más ‘disfrutonas’, con menos invitados y en las que ya no se invita a los compromisos de los padres, sino que gran parte de los invitados son amigos de la pareja».

Noticias Relacionadas

La crítica a la falta de una ley LGTBI autonómica inspirará los actos de XEGA el Día del Orgullo

La crítica a la falta de una ley LGTBI autonómica inspirará los actos de XEGA el Día del Orgullo

"El tiempo de ondear banderas o pintar bancos ya ha pasado; queremos políticas sociales reales", reclaman desde el colectivo, que...

Peter Greenberg, «sorprendido y encantado» tras saberse ganador del Princesa de Asturias

Peter Greenberg, «sorprendido y encantado» tras saberse ganador del Princesa de Asturias

El biólogo estadounidense comparte el Premio de Investigación Científica y Técnica con sus compañeros Jeffrey I. Gordon y Bonnie Lynn...

Cultura destina 600.000 euros en ayudas a las federaciones deportivas asturianas

Cultura destina 600.000 euros en ayudas a las federaciones deportivas asturianas

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha aprobado la convocatoria pública de ayudas a las federaciones deportivas asturianas...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz