• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
domingo, 14 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Cimadevilla, levántate y anda

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
0
de paseo firma

«Cimadevilla necesita un nuevo lavado de cara y repensar cómo actualizar lo que se pensó hace tres décadas»

«Creo que lo menos le hace falta a este barrio es cambiar el adoquinado del Tránsito de las Ballenas»


Los últimos años de la década de los ochenta y los noventa supusieron para la estructura urbana de Gijón un cambio radical. Tras el destrozo urbanístico del desarrollismo, comenzó la etapa de dar forma conjunta a una ciudad dividida por las vías del tren y los restos del chabolismo; oscura y descuidada como una dentadura con las caries de viejas estructuras industriales, y con dos costas inconexas porque el lazo que las unía, Cimadevilla, la península entre San Lorenzo y Fomento, había ido apagando sus latidos al mismo ritmo que la actividad laboral de pescaderas y cigarreras fue languideciendo hasta desaparecer.

El Gijón de inicios de los ochenta era una ciudad que quería pasar del blanco y negro al color. Era también una ciudad en crisis, en una región en plena reconversión industrial y con problemas sociales por todas partes. Y para cambiar de rumbo hacían falta mucho impulso, muchas ideas y mucho consenso político. La llegada de Areces a la alcaldía comenzó a dar forma a una ciudad que quería ser luminosa, moderna, mejor estructurada, orgullosa de su historia y heredera de sus barrios y su historia.

El Plan Especial de Reforma Interior de El Llano y el del Cerro-Cimadevilla marcaron el inicio de ese nuevo Gijón que no quería perderse nada de lo que estaba por venir.

Otro día hablaremos del barrio en el que crecí, pero hoy, en mi paseo semanal, quiero referirme al barrio al que cualquiera que venga a Gijón no puede pasar sin visitar; al barrio que nos identifica fuera como playos; al barrio de las pescaderas y del que salieron las farias para toda a España; al barrio que las noches inagotables y los vermús al sol; al barrio que se asoma al mar… Cimadevilla es eso y mucho más, pero cuando se acaban de cumplir treinta años de la reforma que le cambió la cara creo que lo menos le hace falta a este barrio es cambiar el adoquinado del Tránsito de las Ballenas (que no Cuesta del Cholo como muchas veces por error se identifica a la calle que da subida al Cerro).

Hace treinta años Cimadevilla era un amasijo de calles en un estado de deterioro y degradación hoy inimaginable y de edificios desocupados y ruinosos. Fue un alcalde del barrio de La Arena quien se empeñó casi hasta la obsesión en que el barrio alto, el cerro de Santa Catalina y el Puerto pesquero y la zona de Fomento deberían convertirse en uno de los principales atractivos turísticos de Gijón. En una seña de identidad para la nueva ciudad que Areces imaginaba desde hace años.

«También los horarios y los sistemas de cierre necesitan una revisión«

Un arquitecto ovetense, Francisco Pol, que ha dejado su huella profesional en cascos históricos de ciudades como Cuenca, Madrid, Barcelona, Córdoba, Segovia o Santiago de Compostela, fue el encargado de acometer uno de los proyectos urbanísticos de la ciudad: darle sentido al barrio y conectarlo con el Cerro, convirtiéndolo en un gran parque urbano en una ubicación única. El ayuntamiento compró el Cerro por cien millones de pesetas al Ministerio de Defensa y Pol volvió a darle vida con un plan que devolvió la vida perdida a esta atalaya que se conectó a Cimadevilla en una simbiosis que hoy se indisoluble. El barrio dejó de ver como sus casas se venían abajo y las calles recuperaron la vitalidad que le dieron vecinos y hosteleros que convirtieron Cimadevilla en una referencia ineludible que se reforzó cuando en 2009 se acometió el plan de recuperación del Gijón romano.

Pero treinta años son muchos y Cimadevilla necesita actualizarse. De aquel PERI quedaron deudas y problemas que se han enquistado como el uso del edificio de la antigua fábrica de tabacos o las iniciativas frustradas para convertir este barrio en un lugar de residencia para gente joven. También los horarios y los sistemas de cierre necesitan una revisión.

Cimadevilla necesita un nuevo lavado de cara y repensar cómo actualizar lo que se pensó hace tres décadas. Si el cambio de adoquines por asfalto es el inicio de ese cambio, bienvenido, pero que no se quede ahí. Cimadevilla tiene que volver a levantarse y andar. 


Nacho Poncela es periodista y colaborador de miGijón

ArtículosRelacionados

Avilés, punto y aparte
Avilés

Avilés, punto y aparte

De Semanas Negras y Fantásticas
Nacho Poncela

De Semanas Negras y Fantásticas

Siguiente
galería cornión Rodolfo Pico - EL GATOBARDO

Pico, il gatobardo

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz