• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 6 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Cofiño inaugura el Esgrem

Redacción por Redacción
30 de marzo de 2023
CompartirTweet

El consejero se ha pronunciado, además, sobre Vareser: «Espero que el acuerdo para la resolución del contrato se consolide en los próximos días»

El consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha inaugurado hoy el encuentro de Entidades Supramunicipales de Gestión de Residuos Municipales (Esgrem), en el Niemeyer, en Avilés. Durante su intervención, Cofiño ha señalado que “poder contar con una voz común ante las autoridades competentes, poniendo en valor la gestión pública y municipal de residuos, es una enorme fortaleza de una entidad como Esgrem”.

El  consejero ha valorado la utilidad pública de los consorcios y “las bondades de la acción consorciada ante los retos ambientales, porque la colaboración genera sinergias, permite eliminar ineficiencias técnicas y económicas y siempre arroja buenos resultados en términos de sostenibilidad ambiental”.   Así, ha indicado que los consorcios cumplen con dos misiones esenciales: coadyuvan a la sostenibilidad financiera de las entidades locales y reducen las estructuras organizativas en las que se apoyan.

También se ha referido a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular , “una normativa exigente que va más allá de una regulación estrictamente ambiental y que pretende dar vuelco a la economía lineal de usar y tirar, en favor de una economía circular que fabrique de manera sostenible, consuma con sensatez y se esfuerce en recuperar los recursos materiales y energéticos contenidos en los desechos”.

Cofiño ha citado al Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) como una entidad “puntera” y un ejemplo de “leal cooperación entre administraciones, con enfoque de adaptación permanente al cambio para lograr ser útil a la sociedad asturiana, resolviendo problemas y atendiendo necesidades sociales y empresariales en el marco de la cada vez más exigente legislación ambiental”.

Vareser

Cofiño también se ha pronunciado sobre Vareser, la empresa contratada para la recogida separada de basura. Ayer culminaba el plazo que se le había dado a Vareser para iniciar negociaciones con el objetivo de resolver el contrato que le unía a Cogersa de mutuo acuerdo. Cofiño ha mencionado que el encuentro ha sido «positivo» y que se han sentado las bases «jurídicas y económicas» para intentar ese mutuo acuerdo que, según espera, «se consolide en los próximos días»

Noticias Relacionadas

Cogersa celebra el Día del Medio Ambiente con un debate escolar sobre emergencia climática

Cogersa celebra el Día del Medio Ambiente con un debate escolar sobre emergencia climática

"Avanzamos en formar y sensibilizar a una sociedad más activa y concienciada de su importante papel en el desarrollo sostenible...

El CP Jovellanos triunfa en la votación popular de los Premios Europeos de Prevención de Residuos

El CP Jovellanos triunfa en la votación popular de los Premios Europeos de Prevención de Residuos

Si bien no resultó vencedor de la competición, convocada por COGERSA, el centro gijonés sí obtuvo el 48% de los...

Industria presenta el proyecto de restauración de la mina de La Soterraña

Industria presenta el proyecto de restauración de la mina de La Soterraña

La Consejería de Industria ha presentado de manera oficial este miércoles el proyecto de rehabilitación ambiental de la antigua explotación...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz