• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 6 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Cofiño: «La gestión consorciada facilitará que Asturias alcance los objetivos de la nueva ley estatal de residuos»

Redacción por Redacción
9 de mayo de 2022
0

El vicepresidente ha resaltado que Cogersa tiene el precio de gestión de la fracción resto más barato de España, con 25 euros por tonelada, frente a una media de 100 euros

  • El vicepresidente Juan Cofiño; la gerente de Cogersa, Paz Orviz, y la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos. Cecilia Pérez.

El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha afirmado hoy que la gestión consorciada facilitará que Asturias alcance los objetivos fijados en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. A su juicio, la nueva legislación estatal supone “un enorme desafío” para los ayuntamientos y para el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos (Cogersa), porque “implica una transformación radical del modelo vigente” y obligará a “abordar importantes cambios organizativos”. No obstante, ha puntualizado que el  modelo de gobernanza consorciada “es una gran fortaleza de la comunidad”.

Cofiño, que ha inaugurado en Oviedo una jornada técnica organizada por Cogersa y la Federación Asturiana de Concejos (FACC), ha reconocido que Asturias “tiene por delante un largo camino para alcanzar en 2030 la tasa de reciclaje del 60% que exige la Unión Europea”. Desde su punto de vista, las nuevas recogidas separadas que obligatoriamente tendrán que implantar los municipios en los próximos años y los instrumentos económicos que prevé la nueva ley “se convertirán en herramientas imprescindibles”.

Nuevas instalaciones

Durante su intervención, ha destacado la singularidad del centro de tratamiento de residuos que explota Cogersa, con 400 hectáreas en el corazón de Asturias que en los próximos años acogerán nuevas instalaciones para el aprovechamiento de residuos y la fabricación de materiales y productos energéticos de alto valor añadido, como biometano u otros gases renovables, biofertilizantes o biocarbón.

También ha aludido a la capacidad financiera del consorcio para abordar inversiones “gracias a cuatro décadas de gestión eficiente, de ahorros derivados de la integración de servicios y del aprovechamiento de las economías de escala de la gestión mancomunada”.

Cogersa

Por otra parte, ha remarcado que Cogersa tiene el precio de gestión de la fracción resto más barato de España, con 25 euros por tonelada, frente a una media de 100 euros en las comunidades que realizan un tratamiento previo y clasificación de la bolsa negra. Además, ha recordado que Asturias contará a partir de 2023 con una instalación que llevará a cabo este proceso, con una inversión prevista de 60 millones, y cuyas obras avanzan a buen ritmo. 

Los nuevos tratamientos de la basura, así como la entrada en vigor del impuesto al depósito en vertedero el 1 de enero de 2023 “supondrán inevitablemente un incremento de los costes de gestión de los residuos municipales”, ha reconocido Cofiño, al tiempo que ha recordado el nuevo requerimiento legal a los ayuntamientos para que adapten sus tasas y ordenanzas. En este sentido, ha asegurado que los municipios contarán con apoyo financiero para abordar estos cambios y se ha referido a los 4,6 millones aprobados por el Consejo de Gobierno el viernes pasado para la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de entidades locales orientados a implantar o mejorar la recogida separada de biorresiduos, que podrán obtener una subvención de hasta el 90%.

En la inauguración de la jornada sobre la nueva ley estatal ha intervenido también la presidenta de la FACC y alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez. Por otra parte, la ponencia principal corre a cargo de Luis Enrique Mecati, subdirector de Economía Circular, Salud y Biodiversidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que ha centrado su intervención en las implicaciones que la nueva norma tiene para la gestión del servicio municipal de residuos. En el coloquio posterior han participado la gerente de Cogersa, Paz Orviz; el alcalde de Illas, Alberto Tirador; el gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano de Gijón (Emulsa), Alfonso Baragaño, y el jefe de Servicios Básicos del Ayuntamiento de Oviedo, Adolfo García. 

ArtículosRelacionados

El Ayuntamiento recoge 92 toneladas durante la segunda campaña de Recogida de Plásticos Agrarios
Actualidad

El Ayuntamiento recoge 92 toneladas durante la segunda campaña de Recogida de Plásticos Agrarios

Cogersa es «la gran baza de Asturias» para sacar «el máximo provecho» a los fondos europeos, según Barbón
Medio ambiente

Cogersa es «la gran baza de Asturias» para sacar «el máximo provecho» a los fondos europeos, según Barbón

Next Post
Convocado el Premio Emilio Alarcos de poesía 2022

Convocado el Premio Emilio Alarcos de poesía 2022

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz