• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Cogersa gestionó 101.976 toneladas de residuos separados en los concejos el año pasado

Redacción por Redacción
14 de febrero de 2023
CompartirTweet

Esta cantidad equivale al 22,6% del total de residuos municipales tratados

Reunión de la comisión delegada del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa)

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) gestionó el año pasado 101.976 toneladas de desperdicios clasificados y depositados por la ciudadanía en los contenedores de recogida separada o en la red de puntos limpios. Esta cantidad equivale al 22,6% del total de residuos municipales tratados, 450.978 toneladas, y representa una ligera mejoría del 0,8 % respecto a 2021.

Este incremento es el resultado, fundamentalmente, de una subida del 9,26% en los biorresiduos y en los envases de vidrio del contenedor verde. En los contenedores amarillos y azules se registró un descenso del 1,5% y del 4,20%, respectivamente, en la comunidad. En total, los ayuntamientos reciclaron 16.286 toneladas de envases ligeros, 23.953 de papel y cartón, 18.249 de vidrio, 9.819 de materia orgánica, 9.270 de restos vegetales, 15.292 de muebles y 9.017 de otros desechos.

Estos datos se han hecho públicos este martes en la reunión de la comisión delegada de la entidad supramunicipal, presidida por el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, y a la que también han acudido la viceconsejera y Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, y la gerente de Cogersa, Paz Orviz.

En la recogida selectiva, 12 de los 78 concejos se sitúan por encima de la media de Asturias, con Yernes y Tameza y Gijón a la cabeza, con un 32,49% y un 30,53%, respectivamente. Por orden de mayor a menor les siguen Coaña (29,85%), Carreño (28,57%), Oviedo (27,88%), Castropol (27,64%), Llanera (27,14%), Tapia de Casariego (26,27%), Langreo (24,94%), San Martín de Oscos (24,19%), El Franco (23,79%) y Santa Eulalia de Oscos (23,16%).

«Asturias está en disposición de cumplir con los objetivos que marca la normativa»

Por primera vez, la estadística se ha elaborado siguiendo los parámetros establecidos la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que entró en vigor en abril de 2022 y descarta incluir en el cómputo los residuos de construcción y demolición. En dicha norma se establecen unos objetivos que orientan el marco de trabajo y de cooperación del consorcio y los ayuntamientos, ya que en 2035 el porcentaje de residuos municipales reciclados debe alcanzar el 65%. De este porcentaje, al menos el 50% en peso debe corresponderse con residuos separados en origen.

El vicepresidente ha afirmado que el esfuerzo que se está realizando en la organización y financiación de nuevos servicios de recogida separada y reciclaje «permite ser optimistas y decir que Asturias está en disposición de cumplir con los objetivos que marca la normativa europea». En este sentido, Cofiño se ha referido a la nueva planta de clasificación de basura bruta (fracción resto) de Cogersa, que entrará en funcionamiento este año y permitirá aumentar significativamente las tasas de reciclaje. Así, se prevé la recuperación de unas 76.000 toneladas de maderas, plásticos, férricos y otros, por el procedimiento mecánico-biológico de la instalación. Esta cantidad se sumará a las que separan la ciudadanía y las empresas.

El consejero también ha destacado las ayudas concedidas el pasado año por el Gobierno del Principado para impulsar la recogida separada de biorresiduos, cuyo importe fue de 4,6 millones.

Noticias Relacionadas

Cogersa da tres días a Vareser para constituir una mesa de negociación con el fin de resolver el contrato

Cogersa da tres días a Vareser para constituir una mesa de negociación con el fin de resolver el contrato

La opción de que el consorcio asuma el servicio de recogida separada de basura es, según Cofiño, la más ventajosa...

Barbón: «Cogersa está llamada a jugar un papel central en la nueva economía asturiana»

Barbón: «Cogersa está llamada a jugar un papel central en la nueva economía asturiana»

Ha destacado que la nueva economía debe ser "más digital, más verde, más solidaria y más circular" El presidente asturiano,...

Cogersa homenajea a los cinco proyectos que representarán a Asturias en los Premios Europeos de Prevención de Residuos

Cogersa homenajea a los cinco proyectos que representarán a Asturias en los Premios Europeos de Prevención de Residuos

Los Premios Europeos se fallarán en Dublín a principios de junio Acto este viernes en Oviedo El Consorcio para la...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz