• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 2 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Cogersa invertirá 619.000 euros en una red interna de gas natural para reducir la huella de carbono

Redacción por Redacción
19 de diciembre de 2022
CompartirTweet

La empresa quiere sustituir los combustibles actuales por otros con menor impacto ambiental

Comisión delegada de Cogersa

El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha aprobado este lunes el inicio del expediente para la licitación de las obras de una red interna de distribución de gas natural en el centro de tratamiento de residuos de Serín, por un importe de 619.052 euros.

Esta actuación supone el primer paso para ir reduciendo progresivamente la huella de carbono de la actividad del consorcio, tanto en términos de movilidad como en las operaciones de tratamiento, mediante la sustitución de los combustibles actuales por otros con menor impacto ambiental.

La iniciativa se ha acordado en la reunión de la comisión delegada de la entidad, presidida por el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, en la que también han participado la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí; y la gerente de Cogersa, Paz Orviz.

Cogersa considera necesario disponer en los próximos años de esta fuente de energía para alimentar los motoalternadores en los que hoy se produce electricidad con el biogás del vertedero, un recurso que tenderá a reducirse a medida que desaparezca el vertido de materia orgánica. Asimismo, se dotará al centro de tratamiento de una gasinera para el repostaje de vehículos recolectores de residuos.

En una segunda fase, el consorcio prevé la inyección de biometano con garantía de origen en la red de distribución de gas natural. «Esto permitirá a consumidores industriales y domésticos adquirir un combustible totalmente renovable, generado por la digestión anaerobia de los biorresiduos», ha señalado Juan Cofiño.

Nuevos puntos limpios

Entre los asuntos aprobados este lunes, también destaca el inicio de los trámites para contratar la redacción de diversos proyectos y otros documentos urbanísticos y ambientales, necesarios para la licitación y construcción de nuevos puntos limpios.

Una de estas infraestructuras, con funciones también de estación de transferencia, se instalará en Proaza y dará servicio a los concejos del valle del Oso. El resto de puntos limpios se ubicarán en el polígono de La Barreda de Noreña; en el polígono de El Prestín, para Parres y Cangas de Onís, y en Pravia.

La redacción de los proyectos saldrá a licitación con un presupuesto de 96.800 euros. Posteriormente, Cogersa sacará a concurso las obras de estas cuatro instalaciones, que cuentan con apoyo financiero del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Asimismo, la comisión ha aprobado el contrato para el desmantelamiento del horno estático de la planta de tratamiento térmico de los residuos sanitarios, con un presupuesto de licitación de 320.917 euros.

Esta infraestructura se puso en marcha en 1992, con el fin de gestionar de forma centralizada los residuos de la red sanitaria pública y privada, pero fue sustituida en 2001 por un nuevo equipamiento, un horno rotativo que permite mejores rendimientos y eficiencia. Cogersa aprovechará el espacio liberado tras el desmontaje para desarrollar una zona de recepción y almacenamiento temporal de este tipo de residuos.

Noticias Relacionadas

Incluyen los hornos y testares de Faro en el Inventario del Patrimonio Cutural como yacimiento arqueológico

Incluyen los hornos y testares de Faro en el Inventario del Patrimonio Cutural como yacimiento arqueológico

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias el conjunto...

Lanzan ayudas para la digitalización de pymes y asociaciones turísticas

Lanzan ayudas para la digitalización de pymes y asociaciones turísticas

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha convocado este miércoles un nuevo programa de ayudas para la digitalización...

La planta de gestión de restos animales de Serín solicita una nueva autorización ambiental

La planta de gestión de restos animales de Serín solicita una nueva autorización ambiental

La empresa Proteínas y Grasas del Principado, S. A. U. (PROYGRASA), perteneciente al grupo Cogersa, ha solicitado a la Consejería...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz