La empresa «pretendía cerrar la reunión en un visto y no visto», asegura el sindicato

La sección sindical de CCOO de Industria en ArcelorMittal ha lamentado este jueves la «comedia bufa» que a su juicio supone la negociación del ERTE en la compañía tras el incendio del Horno Alto A.
En una nota de prensa, han explicado que este miércoles tuvo lugar una reunión de manera presencial y simultánea en Asturias, Sagunto, Etxebarri y Lesaka, en la cual dio comienzo el segundo encuentro de la mesa negociadora asociada al ERTE de Fuerza Mayor presentado «de manera unilateral» por parte de la Empresa.
La citada Mesa Negociadora, explican, «no viene contemplada en la legislación relativa a la tramitación de un ERTE de este tipo», en el que la Empresa sólo necesita presentar la documentación acreditativa ante la Autoridad Laboral que, de no observar irregularidades por parte del solicitante, autorizará la medida «sin mayor problema».
La empresa, han agregado, «pretendía cerrar la negociación ayer mismo, con una mayoría social indisimuladamente ansiosa por rubricar el acuerdo». Así, aseguran que «ni siquiera se había entregado el informe explicativo y justificativo de las razones motivadoras del ERTE a la totalidad de los asistentes a la reunión, un elaborado y detallado informe de 30 páginas al que es necesario prestar la atención debida».
«La Empresa, haciendo uso de su nula voluntad negociadora habitual, pretendía cerrar la reunión en un visto y no visto, deslizando veladas insinuaciones de que podría aplicarlo a su entera conveniencia y con condiciones peores a las que teníamos en anteriores Ertes», han asegurado.
En esta negociación CCOO pidió a la dirección «como muestra de buena voluntad», que se hiciera cargo de la gestión o de los gastos que conllevarán las obligadas complementarias o declaraciones rectificativas que tendrán que asumir los trabajadores por la anulación del ERTE COVID 2020.
Sin embargo, la Dirección de la Empresa «vuelve a incurrir en su nula capacidad de autocrítica, desentendiéndose por completo de cualquier responsabilidad sobre lo acontecido y negándose a asumir los costes económicos causados por tan desastrosa gestión».
En el marco de la negociación, la empresa ofreció una propuesta final en línea con el ERTE vigente hasta el 31 de Marzo, con la firme promesa de aplicarlo «de manera restrictiva y rigurosa», según CCOO. El sindicato, tras la lectura del informe y el análisis de la oferta empresarial, debatirá la aceptación o no de la propuesta en el seno de la Ejecutiva Intercentros, que representa a todas las Secciones Sindicales de CC.OO. en ArcelorMittal España.