«Es muy importante tener en cuenta todos los gastos que hicimos en beneficio del menor», explica la letrada asturiana Nuria Lavín

El incumplimiento del pago de la pensión de alimentos es un problema que afecta a muchas familias, generando dificultades económicas que pueden comprometer el bienestar de los menores.
Ante esta situación, la abogada asturiana Nuria Lavín, de Servanda Abogados, destaca la importancia de conocer los mecanismos legales disponibles para reclamar estas cantidades y garantizar la estabilidad económica de los hijos.
Vías legales para reclamar el impago de la pensión de alimentos
Según explica Lavín, el impago de la pensión de alimentos puede reclamarse por dos vías distintas ante el Juzgado:
• Vía penal: “A día de hoy, se considera un delito siempre que el impago se prolongue durante dos meses consecutivos o cuatro meses alternos”, señala la abogada. En los casos más graves, pueden imponerse penas de prisión y penas accesorias, como la restricción del régimen de visitas entre el progenitor incumplidor y el menor.
• Vía civil: Esta opción permite reclamar las cantidades adeudadas de los últimos cinco años, además del incremento correspondiente por la actualización del IPC.
Además, es importante recordar que la pensión de alimentos no solo cubre los gastos ordinarios, sino también los gastos extraordinarios, como actividades extraescolares o atención médica no cubierta por la Seguridad Social.
La importancia de documentar los gastos
Para facilitar una posible reclamación, Lavín subraya la necesidad de llevar un control detallado de los gastos asociados al menor: “Es fundamental conservar justificantes de pago de todos los gastos realizados en beneficio del menor, ya que esto permitirá reclamarlos posteriormente con mayores garantías”.
El impacto del impago y la importancia de actuar
El impago de la pensión vulnera los derechos del menor, quien tiene derecho a recibir el apoyo económico necesario para su bienestar y desarrollo, por ambos progenitores.
Por ello, desde Servanda Abogados enfatizan la importancia de tomar medidas legales para garantizar estos derechos: “Ante el incumplimiento de la pensión de alimentos, es fundamental actuar. Existen mecanismos legales eficaces para reclamar las cantidades adeudadas y asegurar el bienestar del menor.”
En estos casos, contar con el respaldo de un equipo especializado en derecho de familia marca la diferencia. Servanda Abogados ofrece asesoramiento integral y acompañamiento en todo el proceso, asegurando que se cumplan los derechos tanto del progenitor afectado como del menor.