• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 19 mayo, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Con flores a Fleming

Agustín Palacio por Agustín Palacio
1 de octubre de 2021
0
aprendiz de playu firma monchi alvarez

«El médico que alumbró ‘La gota de leche’: Avelino González, se empeñó en unos difíciles años 50 en levantar un busto, por cuestación popular, en honor del descubridor de la penicilina»

Quiso la constancia unirse al despiste en el desordenado laboratorio de Alexander Fleming. A la vuelta de sus vacaciones el célebre médico escocés observó las placas de Petri que había dejado olvidadas con colonias de estafilococos (bacterias que causan forúnculos y diferentes abscesos). Se fijó en aquel cultivo y en la sorprendente mancha de moho que estaba creciendo.

El hongo (Penicillium notatum) era capaz de eliminar las bacterias dañinas que el científico británico llevaba décadas investigando. Fue en septiembre de 1928, años más tarde llegaría el apoyo de los norteamericanos en la creación del antibiótico, el Premio Nobel de Medicina en 1945, la Segunda Guerra Mundial, otros antibióticos como la estreptomicina (esencial a la hora de vencer a la tuberculosis) y la muerte, que visitó a Fleming por sorpresa como el hongo salvador. Murió a los 73 años de un ataque cardiaco, diez años después del final de la guerra, en la capital del Reino Unido y allí fue enterrado. En la cripta de la Catedral de San Pablo, cual héroe nacional.

El médico que alumbró ‘La gota de leche’: Avelino González, se empeñó en unos difíciles años 50 en levantar un busto, por cuestación popular, en honor del descubridor de la penicilina. Fue el primer monumento del mundo dedicado a Fleming, obra del escultor Manuel Álvarez-Laviada y el arquitecto Luis Moya. Se inauguró en 1955 en el Parque de Isabel la Católica. El biólogo, farmacólogo y botánico escocés tenía previsto viajar a Gijón pero la muerte y el homenaje compartieron año y pilastra. Su viuda: Lady Amalia visitó Cimavilla ese mismo año. El barrio pesquero quiso agradecer todas las vidas salvadas por el descubrimiento del homenajeado en unos duros años lastrados por la miseria, la bronquitis, meningitis y tuberculosis. Adiós a las curas por purgaciones. La penicilina entraba en las casas de los playos para abrir ventanas a una esperanza vital… Comió la elegante Lady Amalia en Casa Zabala y dio un sentido parlamento desde Comandancia. El barrio entero aplaudió, lloró, se emocionó y sintió que Amalia y Alexander podrían haber nacido en las calles Batería o Rosario. Desde entonces hasta el 2018 (el último año de las fiestas) las familias rendían tributo al querido Alexander; engalanando coches, motos y bicicletas. Vistiendo a los más peques con los tradicionales trajes del país: asturiano o marinero.

Publicidad

Dando la salida en el Muelle, a la peculiar procesión, hasta llegar al Parque Isabel la Católica. Y una vez allí cesaba la batucada, descansaban los cabezudos y los vecinos del barrio alto adornaban de flores la venerada escultura. «Con flores a Fleming» en el día grande de las Fiestas de La Soledad. Cuando septiembre estaba a punto de entregarse al otoño «los portadores de futuro», las neñas y neños de Cimavilla se encaramaban en lo más alto del monumento y alguno, le susurraba al oído todos los años lo mismo: «aunque no lo sepas tú yes el más playu».

Publicidad

ArtículosRelacionados

Tres canciones y setenta haikus
Monchi Álvarez

Tres canciones y setenta haikus

Sofía y Alessandro
Monchi Álvarez

Sofía y Alessandro

Siguiente
Toda una vida remando

Toda una vida remando

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz