• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 9 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Concentración contra la instalación de la planta de pirólisis del Grupo Preco anunciada en El Musel

Ana Valverde por Ana Valverde
27 de noviembre de 2022
CompartirTweet

“Ya está bien de convertir a la zona oeste en el basurero de todo Gijón”

  • Asistentes a la concentración con la pancarta al frente
  • José Luis Peón leyendo el manifiesto
  • A la concentración asistieron más de un centenar de personas

Varios centenares de personas acudieron ayer a la convocatoria de la Federación de Asociaciones de Vecinos, la Plataforma contra la Contaminación de Gijón y los colectivos ecologistas celebrada en la playa del Arbeyal, para protestar contra el anuncio de la construcción por parte del Grupo Preco Circular de una planta para la transformación de residuos plásticos en combustibles líquidos y gaseosos mediante pirólisis. Un proceso considerado altamente contaminante debido a los gases que emite a la atmósfera. 

La planta, que prevé ubicarse en el puerto del Musel, próximo a la regasificadora, está ubicada a menos de un kilómetro del barrio del Muselín y a dos de los de Pescadores, Portuarios, Jove y La Calzada, en una zona de Gijón, la oeste, considerada como la más contaminada de España. En la concentración, que finalizó con la lectura de un manifiesto, los asistentes pidieron que “paren ya de traer toda la porquería posible y que no conviertan al Musel en el vertedero de España”, así como “respeto para esta parte de la ciudad y sus vecinos. Pedimos a la administración que deje de humillar a los barrios más degradados”. 

Una planta que transforma plásticos usados en nuevos combustibles

  • Zona del puerto del Musel donde se ubicaría la planta de pirólisis
  • Imagen de las tres pancartas que encabezaron la concentración

El proyecto presentado por la empresa Preco Circular prevé la instalación de una planta dedicada a la transformación de residuos plásticos, que, tras un proceso de transformación denominado pirólisis, permite obtener tres productos: biocarbón, gas de síntesis y biolíquido renovable, que se utiliza como nueva materia prima con la que fabricar plástico sin necesidad de recurrir al petróleo.

Preco se refiere a este proceso como la solución a uno de los mayores problemas de contaminación en el mundo: el plástico usado, del que en la actualidad apenas se recicla un 30 %. 

La pirólisis es precisamente lo que ha levantado la voz de alarma por parte de los colectivos ecologistas, que aseguran que es “una incineradora encubierta”, cuenta Fructuoso Pontigo, portavoz de la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies. “Aunque no hay combustión directa, lo que hacen es someter a un proceso térmico muchos tipos de plásticos diferentes, generando gases altamente contaminantes”.  

La empresa se ha defendido de estas acusaciones mediante una nota remitida esta semana a los medios de comunicación, en la que asegura que el proceso de pirólisis que degrada el plástico usando calor, “ni incinera, ni quema residuos” y su tecnología es de residuo “cero”, asegurando que “Preco no incumple ni una sola norma medioambiental española ni europea, especialmente exigentes en esta materia”.  

De construirse en El Musel, esta planta sería la más grande y única de sus características en nuestro país, lo que también despierta la desconfianza de los ecologistas, que aseguran que “el hecho de que apenas existan plantas de pirólisis en España hace pensar que muy buenas no son”.  

Los concentrados ayer quisieron denunciar también el oscurantismo de empresa e instituciones públicas. Mientras que Ayuntamiento de Gijón y Principado aseguran no tener constancia de solicitud alguna de permisos, la empresa asegura haber “informado con periodicidad y total transparencia las peticiones de información que ha recibido”. Quien sí recibió una llamada del Grupo Preco fue la Federación de Asociaciones de Vecinos, a la que mostró “su intención e interés en construirla”, un hecho que se trasladó a los asistentes durante la lectura del manifiesto al final de la concentración. 

«Si no hacemos nada para evitarlo, puede estar construida en poco tiempo»

  • Asistente con sudadera «Y tú, ¿qué respiras?»
  • Otro de los lemas de la concentración: «Asturies Paraíso Contamináu»

La Federación de Asociaciones de Vecinos se opone frontalmente al proyecto de la planta, que considera como “un disparate ambiental cerca de casas en un puerto que cada día se vuelve más peligroso”, según las palabras de Manuel Cañete, su presidente. “No nos oponemos a la instalación de empresas, nos oponemos a un determinado modelo de industria muy controvertida y que puede ser fuente de emisión de contaminación”.

La FAV pide al Ayuntamiento, al Principado y a la autoridad portuaria del Musel que den “las máximas garantías de seguridad y de salud a los vecinos, cosa de la que nada sabemos”. Tampoco se sabe nada sobre el estado de los trámites previos necesarios a la instalación de la planta, como son el estudio de impacto medioambiental y la autorización ambiental para actividades que generen contaminación y ruido. “Solo sabemos lo que se va publicando en prensa”, cuenta Paco Ramos, portavoz de Ecoloxistas en Acción. La clave va a estar, explica, en “cuál va a ser la magnitud del proyecto y si los plásticos van a proceder de la planta de Cogersa en Asturias, de otras actividades industriales o si van a importar los residuos que no quiere nadie. Queremos transparencia, claridad e información”.

La indignación es creciente entre los vecinos de los barrios próximos al puerto del Musel, ya que este anuncio se suma a los graves problemas de contaminación que sufre la zona oeste de Gijón. José Ramón Fernández , presidente de la AVV de Jove asegura que “Por más que nos digan que no van a contaminar, no los lo creemos”. 

“Ya no coge una industria contaminante más en la zona”, dice José Luis Peón, vecino de Pescadores, miembro de la Plataforma contra la Contaminación de Gijón y el encargado de la lectura del manifiesto tras la concentración. “Vivimos al lado de un puerto basura. Es muy preocupante todo lo que sucede en esta zona. Vamos a seguir luchando porque esto es ya una cuestión de supervivencia pura y dura».

Mismo sentir en El Muselín, donde Sotero Rey, presidente de su asociación de vecinos, afirma que “ya estamos acostumbrados a que no cuenten con nosotros para nada y que si nos dan algo va a ser a base de pelearlo, así que vamos a seguir”. 

Noticias Relacionadas

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Desde las 9.00 horas de este pasado lunes hasta las 9.00 horas de este martes los bomberos han realizado 35...

Excarcelada de su coche una mujer que quedó atrapada en un accidente en Gijón

Excarcelada de su coche una mujer que quedó atrapada en un accidente en Gijón

La víctima se quejaba "de fuertes dolores en el tobillo y la cadera" Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Gijón...

‘La Escalerona’ cumple 90 años

‘La Escalerona’ cumple 90 años

La escalera 4 de la playa de San Lorenzo es uno de los puntos más emblemáticos de Gijón 'La Escalerona'...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz