• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La conexión ferroviaria se restablece entre Asturias y la Meseta tras casi dos semanas de bloqueo

Redacción por Redacción
10 de diciembre de 2021
CompartirTweet

Adif ha finalizado este viernes la liberación de las vías de la rampa de Pajares tras el accidente de un tren de mercancías el pasado 29 de noviembre

La conexión ferroviaria se restablece entre Asturias y la Meseta tras casi dos semanas de bloqueo
Imagen del accidente.

Asturias vuelve a estar conectada por tren a la Meseta tras casi dos semanas de bloqueo de la rampa de Pajares. Adif ha restablecido este viernes el tráfico ferroviario León-Gijón, una línea interrumpida desde el pasado 29 de noviembre, cuando un tren de mercancías chocó contra un desprendimiento de rocas originado por las abundantes precipitaciones. Más de 50 trabajadores han hecho posible restablecer el servicio ferroviario con jornadas de tres turnos diarios, cubriendo las 24 horas, en una zona de difícil acceso por su orografía y con condiciones atmosféricas adversas.

El tráfico se ha restablecido a las 7.19 horas de este viernes. El incidente que derivó en el corte de la rampa de Pajares se produjo a las 05.20 horas del lunes 29 de noviembre cuando el tren arrolló un desprendimiento de rocas originado por las adversas condiciones meteorológicas en las proximidades de Puente de los Fierros. Las operaciones se iniciaron con la retirada de los vagones no descarrilados y, posteriormente, ante la imposibilidad de encarrilar los cuatro primeros vagones y la locomotora, se decidió desguazarlos in situ. Mediante dos trenes taller se retiró la carga del tren y se liberó la zona para que pudieran actuar los equipos de mantenimiento, que realizaron las reparaciones necesarias sobre la infraestructura, que resultó «seriamente dañada».

Transporte alternativo

Para ello se ha utilizado una máquina cizalladora que se ha trasladado hasta el punto del accidente. De forma simultánea al desguace en el punto, los restos fueron trasladados en vagones plataforma hasta la estación de Campomanes donde son cargados en camiones. Según se avanzaba, se fue despejando la traza de los restos del accidente se avanza en la reparación de la infraestructura, tanto en la reposición de carriles, traviesas y balasto para permitir el avance del tren-taller hacia el túnel donde se encuentra la locomotora. Posteriormente, los técnicos de Adif evaluaron y repararon los daños ocasionados por el impacto y completaron la reconstrucción de los más de 200 metros de infraestructura afectada por el accidente.

Durante estos días se ha trazado plan de transporte alternativo por carretera para los viajeros de los trenes que resulten afectados por la situación. Los trenes de la línea C1 del núcleo de cercanías de Asturias iniciaron y finalizaron su recorrido en Pola de Lena. En las últimas semanas Adif ha tenido que recurrir varias veces a esta alternativa. Se da la circunstancia que en las últimas jornadas son numerosos los incidentes de este tipo que han dejado incomunicada por tren a Asturias con la Meseta.

Noticias Relacionadas

Asturias creará un Consejo de la Memoria Democrática

Asturias creará un Consejo de la Memoria Democrática

La Consejería de Presidencia del Gobierno de Asturias avanza en la creación del Consejo de la Memoria Democrática del Principado...

Asturias reconoce la condición de familia monoparental

Asturias reconoce la condición de familia monoparental

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy el decreto por el que se regula el reconocimiento...

La Residencia

Más psicólogos en Atención Primaria

El nuevo Plan de Salud Mental pretende avanzar en la desmedicalización El Plan de Salud Mental 2022-2030 prevé el incremento...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.