PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 29 noviembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Conservas de bonito

Ángel Mato Díaz por Ángel Mato Díaz
1 de agosto de 2022
CompartirTweet

SIGUE A ‘PURO HISTORIA’ EN FACEBOOK E INSTAGRAM

Autor: Anónimo. Lugar y fecha: Asturias/Asturies, hacia 1930. Procedencia: Muséu del Pueblu d’Asturies

Gran parte del bonito capturado en el Cantábrico y rulado en Gijón hace cien años se enlataba para su consumo posterior. Entre las fábricas de conservas que funcionaban en Gijón hace cien años destacaban la de Anacleto Alvargonzález, que tenía una producción de 170.000 latas y era la más grande de España, y Conservas Ojeda, que enlataba 200.000 kilos al año de bonito y sardina.

En las fábricas de conservas el trabajo era femenino con mayoría de mujeres e hijas de pescadores, que hacían turnos durante la costera del bonito. El salario medio de una trabajadora suponía 2,25 pts. diarias en 1920 y de 4 pts. diez años después. Los empleados fijos eran escasos y fabricaban los envases de hojalata (latero, soldador). En los años 30 funcionaban en Asturias 75 fábricas de conservas y salazones con un personal de más de 3.000 personas, que elaboraban 7 millones de kilos de conservas y 10 de salazones, de los que la mayor parte iba a la exportación, a Italia e Hispanoamérica.

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La primera subasta de bonito de la temporada deja en Gijón 14,6 toneladas a 14,91 euros el kilo

La primera subasta de bonito de la temporada deja en Gijón 14,6 toneladas a 14,91 euros el kilo

Juan Carlos García, patrón del 'María Digna Dos', celebra la cantidad de pescado obtenida, aunque lamenta que el precio de...

Autobuses de época

Autobuses de época

SIGUE A PURO HISTORIA EN FACEBOOK Y EN INSTAGRAM Autor: Anónimo. Lugar y fecha: Gijón/Xixón, 1936. Procedencia: Fototeca del Muséu...

El entoldado de la Plaza Mayor

El entoldado de la Plaza Mayor

SIGUE A PURO HISTORIA EN FACEBOOK Y EN INSTAGRAM Autor: Gonzalo Vega / Lugar y fecha: Gijón/Xixón, 1954 / Procedencia:...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.