• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 1 octubre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Corredores verdes, economía azul, ‘cohousing’ y movilidad sostenible, claves de la Agenda Urbana

Redacción por Redacción
27 de junio de 2022
CompartirTweet

La directora general de Innovación del Ayuntamiento, Patricia García, ha presentado este lunes las conclusiones de la fase diagnóstico de la Agenda Urbana 2030

La directora general de Innovación del Ayuntamiento de Gijón, Patricia García Zapico, ha presentado este lunes las conclusiones de la fase diagnóstico de la Agenda Urbana 2030 del municipio, que recogen, entre algunas de las recomendaciones y objetivos, el incrementar los corredores verdes y peatonales, el fomentar la economía azul, el facilitar el acceso a la vivienda con modelos de ‘cohousing’ y el potenciar la movilidad sostenible.

Entre los retos, estaría el atender a nuevos perfiles de riesgo social, el envejecimiento de la población o combatir la brecha digital y el aumento de problemas de salud mental, asociado en cierta medida a los efectos de la pandemia de la COVID-19. Así se ha señalado durante la rueda de prensa, en la que ha estado acompañada de Cristina Sariego, técnica del Plan de Recuperación y Resiliencia.

Financiación europea

García ha presentado, asimismo, el cronograma de la tramitación de esta Agenda Urbana hasta que su aprobación en el Pleno Municipal, el próximo 13 de septiembre. Antes de eso, el documento pasará por una segunda ronda de consultas y aportaciones, en un proceso de participación ciudadana. Asimismo, ha recordado que esta Agenda Urbana cuenta con financiación europea y acciones que se desarrollen con base a esta son susceptibles de recibirlas, lo que fija un marco temporal. Con estas agendas urbanas, según ella, se busca lograr ciudades «más sostenibles, inclusivas y resilientes».

Sobre el momento actual, ha apuntado que tras terminar todo el proceso habrá un marco estratégico preliminar que se volverá a enriquecer con nuevas aportaciones, para ya aprobarse el documento final en Junta de Gobierno, en el que figurarán los objetivos estratégicos, los específicos y cómo se va a llegar a ese Gijón 2030, como paso previo a llevarlo al Pleno.

Plan de Acción

Antes de eso, es preciso contar con un Plan de Acción, que estará constituido por todos esos planes, actuaciones que se van a tener que desarrollar para llegar a ese modelo de ciudad. En cuanto al cronograma, del 1 al 8 de julio se llevarán a cabo asambleas y se pondrán stand en la calle para recoger inquietudes y aportaciones de la ciudadanía.

Además, el 12 de julio está previsto que se celebre un nuevo Consejo de la Infancia y la Adolescencia y el 14 de julio una conferencia estratégica, mientras que del 27 al 29 de julio se desarrollarán los llamados «laboratorios ciudadanos», ha indicado. A esto ha sumado la reunión del Consejo Social el 29 de agosto, y la Comisión de Participación ya el 5 de septiembre, la semana antes al Pleno.

Retos

Respecto a los retos, al envejecimiento, la precariedad laboral y la vulnerabilidad socieconómica, la pandemia ha sumado el incremento de problemas de salud mental y nuevas bolsas de pobreza, sin olvidar la brecha digital o los ‘trabajadores pobres’. Sariego, por su lado, que ha apuntado que en la fase diagnóstico participaron un millar de personas entre personal del Ayuntamiento, de empresas municipales y de entidades, ha remarcado que el mensaje para elaborar esta Agenda Urbana es «no dejar a nadie atrás».

En este proceso de participación, asimismo, se han hecho talleres sectoriales, como pueda ser discapacidad o consumo, participaron también sindicatos y asociaciones de vecinos y se instalaron stand a pie de calle, con un «mapa emocional» a través del cual palpar el sentir de la población.

Se hizo un DAFO preliminar, es decir, un estudio de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del municipio, que se llevó al Consejo de la Infancia y la Adolescencia y luego se celebró una conferencia diagnóstica. El documento se ha abordado en este día en la Comisión Extraordinaria de Participación, cuyos miembros tendrán hasta la mañana del próximo jueves para que hagan aportaciones.

Noticias Relacionadas

Alarma por el tráfico en los alrededores del Palacio de los Deportes el domingo de Rastro

Alarma por el tráfico en los alrededores del Palacio de los Deportes el domingo de Rastro

PorGijón ha denunciado los atascos que tuvieron lugar este domingo en la entrada y salida del Rastro.

ultima hora

Podemos-Equo Xixón pide explicación sobre la relación entre la Agenda Urbana de Xixón y el prometido Reglamento de Participación

04.02.2021 “No entendemos qué encaje tiene el Reglamento Orgánico de Participación en el convenio suscrito con el Ministerio de Transportes,...

nota de prensa

La Junta de Gobierno firma el convenio para desarrollar la Agenda Urbana de Gijón

La Junta de Gobierno, en la última reunión del año celebrada esta mañana telemáticamente, ha suscrito un convenio de colaboración...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.