“El Gobierno del Principado de Asturias está desmantelando la educación pública asturiana»
El sindicato CSIF ha emitido este miércoles un comunicado en el que denuncia un recorte de 1.100 plazas docentes en Asturias desde 2021, lo que representa, según sus cálculos, el 10% de la plantilla educativa en la región. La organización califica esta situación como un «ERE encubierto» y alerta sobre las consecuencias negativas que esta reducción podría tener para la calidad de la educación pública en el Principado. CSIF detalla que las 1.100 plazas eliminadas se distribuyen de la siguiente manera: en 2021, se amortizaron 510 plazas; en 2023, se trasladaron 440 plazas al sector sanitario; y en los presupuestos de 2024 se proyecta la eliminación de otras 190 plazas. Estos datos, según el sindicato, fueron confirmados durante una reunión celebrada hoy en la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias.
La organización sindical advierte que esta reducción de plantilla afectará directamente a los centros educativos, generando problemas como la masificación de las aulas, una menor atención individualizada al alumnado y un aumento de la carga de trabajo para el personal docente. “El Gobierno del Principado de Asturias está desmantelando la educación pública asturiana, y las consecuencias están siendo devastadoras para la comunidad educativa”, señala CSIF en su comunicado. CSIF ha solicitado al Gobierno regional y a la Consejería de Educación que reviertan de inmediato los recortes previstos para 2024 y que restituyan las plazas eliminadas en años anteriores. También exigen la apertura de un diálogo efectivo con los sindicatos para buscar soluciones que fortalezcan la educación pública. “La reducción de 1.100 plazas docentes en tres años no es solo un problema de los docentes, es un ataque directo a la educación de las futuras generaciones y al derecho de las familias a un sistema educativo público y de calidad”, recalca el comunicado.