• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 21 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cuatro de los cruces más peligrosos de Gijón

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
21/10/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Las intersecciones de la calle Álava con Velázquez y Cigarreres, José Manuel Palacio con Carlos Marx y Juvería con Factoría, provocan no pocos sustos entre los conductores

Cruce de la calle Álava con Velázquez. En ella se ven las señales verticales y las del suelo, donde se indica que el conductor de la derecha solo puede girar hacia ese lado

La configuración del tráfico en Gijón lleva tiempo siendo un tema principal en la agenda de la ciudad, con un protagonismo importante sobre todo en la zona del Muro, con el conocido Cascayu y otras actuaciones muy dirigidas al centro de la ciudad. Sin embargo, en los barrios periféricos los vecinos van denunciando deficiencias y puntos potencialmente peligrosos.

En esa situación, y entre otros muchos casos, se encuentran cuatro cruces. Dos de ellos están en Montevil y, aunque debidamente señalizados, provoca no pocos sustos entre los conductores. El punto en el que se unen la calle Álava y Velázquez suele ser habitual algún que otro toque y muchos claxon. El error es común. Álava tiene dos carriles de una dirección y, cuando uno sale del semáforo del cruce, el coche de la derecha suele pensar que tiene derecho a seguir de frente o, incluso, a girar a la izquierda. No lo indica así la señalización, sino más bien al contrario: el vehículo de ese carril está obligado a girar a la derecha, en dirección a la avenida de Oviedo. Es el de la izquierda quien está en disposición de girar a ambos lados o seguir por la calle Álava.

PUBLICIDAD

En el cruce de esta misma calle con Les Cigarreres, de nuevo, surge la misma problemática, más destacada aún debido a que, a partir de ese punto, la calle Álava deja de ser de dirección única. En ese punto, el coche del carril derecho está obligado a girar en dirección a la avenida de Oviedo, no estando permitido que continúe subiendo la calle.

Otro punto que genera discordia es la rotonda de la plaza del Padre Máximo González en dirección al puente de Carlos Marx. Debido a que es una rotonda, la señalización puede llevar a engaño. Los vehículos que salen del semáforo del cruce con la avenida José Manuel Palacio tienen una dirección clara de seguir: el que ocupa el carril derecho debe tomar la dirección del puente, pero en ningún caso puede optar por girar hacia la izquierda, hacia el centro de la ciudad.

PUBLICIDAD
Vista del cruce hacia el puente de Carlos Marx. En la imagen se aprecian las flechas de dirección que indican que el vehículo de la izquierda tiene que dirigirse exclusivamente hacia el puente

El cuarto cruce se encuentra en las inmediaciones del polígono industrial de La Peñona, en las calles de la Juvería y la Factoría. Aquí ya no es un problema de interpretación del tráfico, sino de visibilidad. En un cruce con un alto nivel de camiones y coches, el vehículo que se dirige desde la calle de la Factoría hacia la carretera GJ-10 tiene un stop primero y un ceda el paso después. Es aquí, justamente, donde encontramos el problema. La visibilidad es un hándicap, puesto que la incorporación desde la calle de la Juvería queda para el otro vehículo en un ángulo muerto. El conductor que se frena en la señal de ceda tiene que girar el cuello más de 90º para comprobar que tiene el paso libre.

Cruce de la calle Juvería con la calle Factoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.