• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 9 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Cuestión de influencia

Nacho Poncela por Nacho Poncela
29 de noviembre de 2022
CompartirTweet

«Lo que hay que hacer son frentes comunes como el que parecen compartir los presidentes de Asturias y Galicia»

Reunión de los presidentes del Principado y la Xunta

Los presidentes de la Xunta y el Principado han reivindicado en Ribadeo que el Corredor Atlántico debe ser tan prioritario como lo ha definido la Unión Europea y tan necesario como el del Mediterráneo, por mucho que le pese al ‘lobby’ empresarial de Levante. Y no les falta razón porque está claro que aquí el que no llora no mama y a nosotros nos hacen falta aliados con más fuerza e influencia que la que el presidente Barbón puede tener solo con su buena voluntad y al frente de una comunidad cuya capacidad de intervenir decisiones es muy pequeña.

El eje atlántico es una inversión europea que se incluye en un proyecto de once corredores a lo largo de toda Europa para primar el transporte de mercancías por tren y liberar las carreteras. Y en este esfuerzo parece que nadie se dio cuenta de la importancia de una noticia que en la que los intereses de Asturias, Galicia y Cantabria en el corredor atlántico quedaban esquinados por un trazado que está dibujado al sur de Castilla y León para conectar con Burgos y salir a conectar con la “Y” vasca. Este modelo, no solo obvia los trazados ferroviarios de Asturias, Galicia y Cantabria, sino también la importancia de los puertos que son fundamentales para poder tener una conexión con Europa.

Y esto es una cuestión de peso poblacional, peso económico de las empresas, peso de los diputados que nos representan, y en eso por la zona mediterránea nos ganan. Por eso está bien que el presidente Barbón haya dicho que “si nos buscan, nos van a encontrar”, pero esto no puede ser una guerra de gallitos ni una a ver quién puede más. Lo que hay que hacer son frentes comunes como el que parecen compartir los presidentes de Asturias y Galicia. Porque no es de recibo que el corredor atlántico haga una especie de bucle con tres de las cuatro comunidades atlánticas para convertirse en una evidencia de corredor de la España vacía con un recorrido poco explicable entre Valladolid y Venta de Baños. El momento para este despertar es clave porque el empresariado del Mediterráneo lleva desde 2003 presionando por concentrar las inversiones en su eje, y lo hace gracias a su notable capacidad de influencia. El momento para este despertar es clave.

El Plan de Recuperación invertirá 4.892 millones de aquí a 2026 en los corredores transeuropeos. De esa cifra 112 se están dedicando a los remates de la variante de Pajares y no habrá más porque el retraso en la adaptación del tramo Lena-Gijón a la alta velocidad le ha dejado fuera de los nueve tramos del Corredor Atlántico a los que llegará ese dinero.

En esta batalla no tener las ideas claras penaliza y con la centrada en la variante de Pajares ha dejado de lado en Asturias las estrategias públicas para rentabilizar el impulso que puede dar a las mercancías. Un dato: ocho de las once capitales de provincia del Mediterráneo tienen AVE en ancho internacional, algo que no ha llegado a ninguna de las del Cantábrico o el Atlántico ni lo hará, previsiblemente, antes de 2027.

El mapa ferroviario está ahí y el propio Gobierno central admite su desequilibrio por eso es imprescindible crear un frente común para trabajar por un corredor clave para el futuro de los territorios que atraviesa y cuya puesta en marcha, según estudios europeos, disminuiría los costes logísticos y podría genera un crecimiento del 1,8 del Producto Interior Bruto (PIB).

Señor Barbón, matice el agravio verbal de los empresarios mediterráneos con las expresiones verbales que considere más oportunas, pero haga frente común con Alfonso Puerta y Miguel Ángel Revilla porque lo que nos jugamos es mucho y para lograrlo hay mucha cuestión de influencia.

Noticias Relacionadas

Feliz Navidad y que viva lo local

Feliz Navidad y que viva lo local

"Después de 108 semanas, hoy escribo mis últimas líneas en esta columna a la que llegué hace algo más de...

Ponga un pescado en su mesa

Ponga un pescado en su mesa

"El pescado ha subido de una manera inversamente proporcional al beneficio dinerario y a las condiciones de trabajo de un...

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

El caso es que este ‘derroche led’ es justificado, entre otros motivos, como un argumento para fomentar el consumo en...

Iniciar sesión
guest

guest

2 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Angela
Angela
2 meses hace

Deberían dejar partidismos y trabajar por el pueblo….(de el viven, que no se les olvide…)

1
Respuesta
ELVIS THE KING
ELVIS THE KING
2 meses hace

Me parece muy bien que por fin,dos partidos que andan en Madrid a la greña, aquí se unan para defender intereses comunes.Así debería ser siempre, pero ya sabemos que esto no ocurre. Cada partido mira por sus intereses,sin importarle el bienestar del resto de ciudadanos. Deseo que esta unión nos depare algo beneficioso para Asturias, Galicia y Cantabria.

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz