• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

«¡Cuidado! Invasoras Acuáticas» revolucionan el Bioparc Acuario de Gijón

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
07/10/21
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La exposición «¡Cuidado! Invasoras Acuáticas» se inaugura hoy en el Bioparc Acuario de Gijón

El Bioparc Acuario de Gijón acoge desde hoy la exposición ¡Cuidado! Invasoras Acuáticas, en la que más de 25 paneles informativos ofrecen información sobre las principales especies invasoras.

El mosquito tigre, el mejillón cebra, la carpa o el visón americano se dan cita en esta muestra, en la que cada panel incluye detalles de cada una de las especies, su grado de amenaza sobre la fauna y la flora autóctona, así como las consecuencias e impacto medioambiental, socio-económico y sanitario que conllevan.

PUBLICIDAD

Están divididas en cuatro grandes grupos: peces, invertebrados, vertebrados-no peces, plantas-hongos y comprende, también, recomendaciones y medidas que se pueden tomar para evitar que las especies exóticas invadan el medio natural.

La exposición está desarrollada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) dentro del proyecto LIFE INVASAQUA y podrá disfrutarse hasta finales de noviembre gracias al apoyo de la Fundación Bioparc. «Tenemos una misión educativa y de concienciación, por lo que contar con una exposición como esta es un lujo, ya que nos permite trasladar un mensaje a nuestros visitantes de concienciación sobre el daño que ocasionan las especies invasoras en el medio acuático», afirma Alejandro Beneit, director del Bioparc Acuario de Gijón.

PUBLICIDAD

De hecho, se estima que existen unas 272 especies potenciales que pueden suponer un riesgo para nuestros ecosistemas acuáticos y, en algunos incluso, las especies exóticas superaran a las autóctonas. Las algas, plantas, peces, crustáceos y moluscos son algunos de los más habituales. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) afirma que las especies exóticas invasoras son la segunda amenaza más importante asociada a la extinción de especies.

En la Península Ibérica, España y Portugal, la situación es especialmente grave, puesto que muchos de los ríos y lagos son hogar de especies exclusivas de la zona y se encuentran en serio peligro por estas especies exóticas. Éstas no solo amenazan a las autóctonas sino que impactan y alteran el correcto funcionamiento de los ecosistemas.

Por ello, el objetivo de esta exposición es dar a conocer las especies invasoras principales y más relacionadas con el mundo acuático, particularmente de agua dulce.

Por miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.