
La Consejería de Cultura del Gobierno del Principado de Asturias ha concedido una subvención por importe de 100.000 euros al Arzobispado y a la Diócesis de Oviedo para la restauración de propiedades de la Iglesia que además son elementos que forman parte del Patrimonio Cultural de Asturias y han sido declarados Bien de Interés Cultural (BIC).
En la lista se incluyen proyectos de restauración de iglesias, y otros inmuebles como la Colegiata de Pravia y el Monasterio de Valdedios. Las solicitudes presentadas para acometer mejoras en otros seis inmuebles BIC de la Iglesia han quedado fuera al agotarse la partida o por ser informado desfavorablemente el proyecto. El detalle se puede consultar en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Mejoras en propiedades BIC de la Iglesia en Asturias
Las pinturas murales del Santuario de Bendueños (Lena), la iglesia de San Martín de Escoto (Parres), la iglesia de San Martín de Vega de Poja (Siero), el campanario de la Colegiata de Pravia, el Monasterio de Valdedios (Villaviciosa), la iglesia de Santa María de Villar de Casomera (Aller), y la iglesia de San Esteban de Ciaño (Langreo) son los siete proyectos admitidos por Cultura para contar con hasta un 75 por ciento de la financiación.
La subvención se otorga dentro de una línea de subvenciones a la que también pueden concurrir particulares propietarios de patrimonio BIC. En este caso, de los 125.000 euros de la partida, los proyectos de la Iglesia cubren un 80 por ciento de la subvención, mientras que los seis proyectos de particulares tendrán un 25 por ciento de la partida dispuesta.
Los BIC de particulares que se restaurarán con cargo a estas ayudas son el Palacio de Jarceley (Cangas del Narcea), Casa Pariente (Ibias) y cuatro hórreos de cubierta vegetal en Ibias.
El Museo Evaristo Valle, fuera de la convocatoria por falta de crédito
Un total de 17 proyectos de restauración de patrimonio BIC se han quedado fuera de la convocatoria. Sus solicitudes han sido denegadas, en la mayoría de los casos «por haberse agotado el crédito disponible para la convocatoria». Es el caso de la Fundación Museo Evaristo Valle de Gijón, que había pedido 11.500 euros de financiación para la impermeabilización de cubiertas planas y balcones. La Fundación Valdés Salas tampoco ha obtenido ayuda para un proyecto de poco más de 1.000 euros para la actuación y diseño de control de circunstancias ambientales de sus piezas.