• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 8 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Cultura incluye dos nuevos castros en el inventario de Patrimonio

Marta Pérez por Marta Pérez
15 de mayo de 2023
CompartirTweet
castros inventario patrimonio

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha iniciado los trámites para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, con la categoría de yacimiento arqueológico inventariado de dos nuevos yacimientos arqueológicos, en este caso, dos castros. Se trata de el castro de El Castiello, situado en términos de Villardeveyo (Llanera) y el castro de L’Atalaya, situado en Ponte (Soto del Barco).

Dos nuevos castros en el inventario de Patrimonio

Se trata de dos castros recientemente identificados a los que se pretende dotar de un régimen de protección que preserva sus valores históricos, culturales y de su conservación. Los detalles de las resoluciones por las que se somete a información pública esta declaración se pueden consultar en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Castro de L’Atalaya

El castro de L’Atalaya, ubicado en Ponte, en el concejo de Soto del Barco, fue localizado recientemente gracias a imágenes por satélite. Se trata de un yacimiento que está localizado en una amplia loma de superficie amesetada y cuenta con dos estructuras anulares concéntricas y de planta ovalada, en claro contraste con el resto de las morfologías agrarias circundantes. Cuenta, además, con taludes de tierra de cierta envergadura, con fosos colmatados a sus pies.

Castro de Castiellu

El castro de Castiellu, se sitúa en Villardeveyo (Llanera). Este yacimiento está ubicado en una loma redondeada que domina el entorno circundante. Un cambio de nivel rodea en corona la zona culminante del cerro. Ese escalón representa un talud de casi dos metros de altura con un rellano que puede atribuirse a un foso colmatado. En la ladera oriental, fuera de la parcela nuclear, se distingue un talud relacionado con el castro, que completa el sistema defensivo. El recinto muestra una forma ovalada de superficie ligeramente abombada.

Los expedientes sobre los dos nuevos castros que se incluirán en el inventario de Patrimonio se pueden consultar durante los próximos veinte días, en periodo de información pública en las oficinas del Servicio de Patrimonio Cultural. El plazo comienza a contar a partir de mañana martes.

Noticias Relacionadas

La crítica a la falta de una ley LGTBI autonómica inspirará los actos de XEGA el Día del Orgullo

La crítica a la falta de una ley LGTBI autonómica inspirará los actos de XEGA el Día del Orgullo

"El tiempo de ondear banderas o pintar bancos ya ha pasado; queremos políticas sociales reales", reclaman desde el colectivo, que...

Peter Greenberg, «sorprendido y encantado» tras saberse ganador del Princesa de Asturias

Peter Greenberg, «sorprendido y encantado» tras saberse ganador del Princesa de Asturias

El biólogo estadounidense comparte el Premio de Investigación Científica y Técnica con sus compañeros Jeffrey I. Gordon y Bonnie Lynn...

Cultura destina 600.000 euros en ayudas a las federaciones deportivas asturianas

Cultura destina 600.000 euros en ayudas a las federaciones deportivas asturianas

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha aprobado la convocatoria pública de ayudas a las federaciones deportivas asturianas...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz