• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cultura reconoce el puerto de San Isidro como vía histórica y ruta jacobea

Marta Pérez por Marta Pérez
24/01/23
CompartirTweet

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias ha reconocido el puerto de San Isidro como ruta jacobea y vía histórica, incluyéndola en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) de este martes, también delimita por primera vez este camino histórico situado en el concejo de Aller.

El camino histórico del puerto de San Isidro, de origen remoto, constituyó en los siglos pasados una de las rutas más importantes de comunicación con el centro peninsular, acogiendo un intenso tráfico de ganaderos, arrieros, comerciantes y toda clase de pasajeros. Además, en la documentación consta específicamente su uso por peregrinos jacobeos. Aunque su itinerario fue suplantado por la carretera de Santullano a Puebla de Lillo, a lo largo del recorrido se conservan tramos originales de diversas épocas, entre los que destacan los realizadas a finales del siglo XVI en la zona del puerto, manteniendo restos de interés como cajeados en la roca, muros de contención y pavimentos empedrados.

Reconocimiento como camino histórico para el puerto de San Isidro

El proceso para el reconocimiento del puerto de San Isidro como vía histórica y ruta jacobea comenzó en septiembre de 2021 con la petición oficial de informes a la Real Academia de la Historia, la Universidad de Oviedo y al Ridea, como instituciones consultivas. En primer lugar, la Universidad de Oviedo subrayó la importancia del camino en el poblamiento histórico y manifiestó la necesidad de promover su salvaguarda «no solo por los restos materiales que conserva, sino también por su inserción en un contexto espacial de gran interés de manera que sirva de marco para una acción cultural planificada». Por su parte, el Ridea destacó «la importancia histórica del camino», mientras la Real Academia de la Historia destacó «el incontestable interés histórico del camino y de los vestigios conservados».

Según su estado de conservación el camino histórico del puerto de San Isidro puede dividirse en dos grandes tramos, uno entre el puerto y el pueblo de Llanos donde el trazado histórico se conserva en su mayor parte y es transitable debido a algunas acomodaciones modernas, y el resto del recorrido hasta Ujo en el que el camino perdió organicidad suplantado por la carretera, con excepción de cortos segmentos, unos vigentes como ramales de acceso a los núcleos y predios inmediatos y otros ya meras huellas topográficas ocupadas por el parcelario.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.