• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 5 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Cultura reconoce el puerto de San Isidro como vía histórica y ruta jacobea

Marta Pérez por Marta Pérez
24 de enero de 2023
CompartirTweet

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias ha reconocido el puerto de San Isidro como ruta jacobea y vía histórica, incluyéndola en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) de este martes, también delimita por primera vez este camino histórico situado en el concejo de Aller.

El camino histórico del puerto de San Isidro, de origen remoto, constituyó en los siglos pasados una de las rutas más importantes de comunicación con el centro peninsular, acogiendo un intenso tráfico de ganaderos, arrieros, comerciantes y toda clase de pasajeros. Además, en la documentación consta específicamente su uso por peregrinos jacobeos. Aunque su itinerario fue suplantado por la carretera de Santullano a Puebla de Lillo, a lo largo del recorrido se conservan tramos originales de diversas épocas, entre los que destacan los realizadas a finales del siglo XVI en la zona del puerto, manteniendo restos de interés como cajeados en la roca, muros de contención y pavimentos empedrados.

Reconocimiento como camino histórico para el puerto de San Isidro

El proceso para el reconocimiento del puerto de San Isidro como vía histórica y ruta jacobea comenzó en septiembre de 2021 con la petición oficial de informes a la Real Academia de la Historia, la Universidad de Oviedo y al Ridea, como instituciones consultivas. En primer lugar, la Universidad de Oviedo subrayó la importancia del camino en el poblamiento histórico y manifiestó la necesidad de promover su salvaguarda «no solo por los restos materiales que conserva, sino también por su inserción en un contexto espacial de gran interés de manera que sirva de marco para una acción cultural planificada». Por su parte, el Ridea destacó «la importancia histórica del camino», mientras la Real Academia de la Historia destacó «el incontestable interés histórico del camino y de los vestigios conservados».

Según su estado de conservación el camino histórico del puerto de San Isidro puede dividirse en dos grandes tramos, uno entre el puerto y el pueblo de Llanos donde el trazado histórico se conserva en su mayor parte y es transitable debido a algunas acomodaciones modernas, y el resto del recorrido hasta Ujo en el que el camino perdió organicidad suplantado por la carretera, con excepción de cortos segmentos, unos vigentes como ramales de acceso a los núcleos y predios inmediatos y otros ya meras huellas topográficas ocupadas por el parcelario.

Noticias Relacionadas

Medio Ambiente publica la Planificación Estratégica de Calidad del Aire de Asturias 2023-2030

Medio Ambiente publica la Planificación Estratégica de Calidad del Aire de Asturias 2023-2030

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha hecho público este viernes el documento de Planificación Estratégica...

Incluyen los hornos y testares de Faro en el Inventario del Patrimonio Cutural como yacimiento arqueológico

Incluyen los hornos y testares de Faro en el Inventario del Patrimonio Cutural como yacimiento arqueológico

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias el conjunto...

Lanzan ayudas para la digitalización de pymes y asociaciones turísticas

Lanzan ayudas para la digitalización de pymes y asociaciones turísticas

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha convocado este miércoles un nuevo programa de ayudas para la digitalización...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz