• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 28 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

David Acera presenta en Gijón ‘Brujas, los cuentos escondidos’, un espectáculo para reivindicar el papel de la mujer

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
9 de abril de 2021
CompartirTweet

A David Acera siempre le ha gustado contar y que le cuenten. Y eso se lo debe, en gran parte, a sus abuelos. Con ellos pasaba los días de verano en la braña del Chéu del puerto La Vachota. Ella le hacía escribir cuentos casi a diario y él le contaba numerosas historias. Ahora ese niño ya es adulto, pero sigue escribiendo, escuchando y narrando. Este fin de semana presenta su nuevo espectáculo, ‘Brujas, los cuentos escondidos‘, en la sala El Huerto de Gijón. Una apuesta divertida y terrorífica para toda la familia que revisita los cuentos clásicos de brujas, junto a otros de creación propia. Y que pretende explicar, además, el porqué de la mala fama de unas brujas que no dejan de ser «las mujeres que se han negado a pasar por el aro de las tareas que históricamente nuestra sociedad ha asignado al género femenino».

Fotografía de Iván G. Fernández

El oficio de contar historias

Escritor, actor y también narrador, Acera está vinculado profesionalmente con las historias y con la cultura. Reconoce que entre todas las artes escénicas le es prácticamente imposible elegir, pero quizás la narración oral sea la más especial para él. ¿El motivo? «Solo se necesita una silla (o ni siquiera eso), y una persona delante a la que contar algo para que el espectáculo esté servido». Los cuentos le han dado la posibilidad de contar en cualquier lugar: bosques, jardines, salas de casa, teatros… y eso, dice, es lo que más le gusta.

Para Acera, «los seres humanos somos seres sociales y somos lo que contamos». Ahí reside, a su juicio, la función social del cuento «El cuento tiene la capacidad de fijar aquellas cosas que hemos considerado valiosas como sociedades y también de generar cambios en las estructuras sociales». Y por ello, define el oficio de cuentero como algo «apasionante, útil para los demás, que permite generar comunidad y ofrece la capacidad de poder viajar a lomos de los cuentos, tanto a través de la imaginación como físicamente». Algo que no piensa dejar de hacer.

Cuentos para todos los públicos

Este sábado 10 de abril a las 18:00 y el domingo a las 12:30 horas, Acera presenta en la sala El Huerto la versión definitiva de ‘Brujas, los cuentos escondidos’. Se trata de un espectáculo a caballo entre la narración oral y el teatro, que anima al público a viajar en el tiempo y el espacio. «Divertir, entretener y reivindicar el papel de las mujeres, especialmente de las mujeres mayores, en nuestra sociedad«. Estos son los propósitos de una obra «con una vena ‘macarrilla’, capaz de interesar a toda la familia».

Sin duda, los niños son un público sincero. David Acera ha comprobado con el tiempo que «a un niño o niña o le interesa lo que estás contando o no prestará atención por el espectáculo». De hecho, asegura que «junto con el carcelario, el público infantil es el más exigente«. Ha tenido que enfrentarse a ambos, por suerte, muchas veces a lo largo de su carrera profesional, y sabe de primera mano que «si no les interesa lo que cuentas, te lo harán saber».

Pero los cuentos deben ir más allá de los niños. «Los cuentos son para todas las edades», y eso es algo que el asturiano ha comprobado en sus viajes por África o América Latina, donde «la oralidad se mantiene mucho más fresca». Reconoce que «España tiene un papel todavía pendiente con la recuperación de la narración oral, en el día a día y también como oficio escénico», algo que empezó a cambiar poco a poco a partir de los años 80, gracias a pioneras como Estrella Ortiz. Ella fue una de las que consiguió que el oficio estuviera más presente. Hoy una de las consecuencias es que cada vez se cuentan más cuentos para adultos de manera profesional, «una tendencia a recuperar como sociedad y que también han de apoyar los poderes públicos».

Libros y streaming, entre sus nuevos proyectos

Además de ‘Brujas, los cuentos escondidos’, Acera está inmerso en nuevos proyectos. Uno de ellos es ‘Ramón, Román, Rodrigo’, escrito mano a mano con la cuentera Gloria Sagasti e ilustrado por Borja Sauras. Es «un cuento de los de siempre, con sabor clásico, con aventuras y con un niño que salva a su aldea de un ogro». Y es también «un intento por poner un granito de arena en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres«.

Ramón vence al ogro utilizando habilidades que de manera tradicional la sociedad ha venido asociando a las niñas. Y así invita a los más pequeños a reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género, no solo para las mujeres sino también para ellos. Una igualdad que permite a los hombres «expresas sus emociones, hacerlo sin miedo, y acceder a empleos como el cuidado de los más pequeños, que hasta ahora también les han estado de alguna manera vetados a ellos».

Fotografía de Iván G. Fernández

‘Ramón, Román, Rodrigo’, que escribió hace unos años con Sagasti, fue también el protagonista del primer ‘Cuentos domiciliarios’, la cita en directo con los cuentos a través de la pantalla que Acera puso en marcha durante el confinamiento. Ahora acaba de publicarse y es ya una realidad en formato papel.

Aunque el autor no abandona la pantalla. De hecho, ha puesto en marcha el primer programa sobre pájaros en streaming de España, Paxarinos TV. El magazine, que ya ha retransmitido su presentación, estrenará la primera temporada muy pronto. Se trata de un programa para los amantes de las aves, pero es también un espacio de naturaleza en clave asturiana, para acercar a cualquier persona al conocimiento de los pájaros.

Con planes para contar cuentos en Dinamarca y Latinoamérica, y con la publicación de un nuevo cuento prevista para finales de año, los proyectos para David Acera se acumulan. Muchos de ellos también serán en Gijón. El Antiguo Instituto acogerá ‘Los cuentos de Pablo Miaja‘, una de las propuestas de narración oral que más orgulloso le ha hecho sentir en los últimos años, y la primera propuesta dirigida a la infancia ambientada en la Guerra Civil. Pronto podrá anunciar más, que tendrán «lugares magníficos de Gijón y no suficientemente conocidos por la ciudadanía» como escenario. Encima del escenario, por la pantalla del ordenador o a través de las páginas de un libro, lo que está claro es que seguirá contando historias.

Por María Lastra

Noticias Relacionadas

David Acera presenta este jueves en Gijón su último libro: ¿Por qué los pájaros no tienen rey?

David Acera presenta este jueves en Gijón su último libro: ¿Por qué los pájaros no tienen rey?

Tendrá lugar a partir de las 18:30 h en la Antigua Escuela de Gijón El narrador oral y escritor David...

La ilustradora gijonesa Eva Rami presenta el cuento ‘Éramos una vez… mi mamá y yo’ 

La ilustradora gijonesa Eva Rami presenta el cuento ‘Éramos una vez… mi mamá y yo’ 

Ya se ha presentado en Vitoria y Madrid con gran éxito, pero poder presentarlo en Gijón es algo "muy especial"...

David Acera llega por primera vez a Gijón con cuentos para adultos

David Acera llega por primera vez a Gijón con cuentos para adultos

El próximo viernes llevará al Centro Municipal El Coto su propuesta, 'Cuentos Viajeros', en la que relata sus aventuras en...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz