• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 18 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

De La Perala a El Mercrominu: la historia de los personajes más curiosos de Gijón

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
10 de diciembre de 2020
2

Gaspar Melchor de Jovellanos es quizás el personaje más ilustre de todos los que ha habido en Gijón. Pero a lo largo de la historia en la ciudad han existidos muchos otros. Individuos muy dispares, que no salen en los libros y de los que tan solo unos pocos hablan, pero que han estado ligados indiscutiblemente a la vida gijonesa. La Perala, El Chaquetu, Rambal o el gaiteru del Humedal son un ejemplo. Ellos son los personajes más curiosos de Gijón y hoy repasamos su historia.

Dibujo de Álvaro Noguera de La Perala

¿Cuáles son los personajes más curiosos de Gijón?

1. La Perala:

La Perala quería ser actriz. Se pintaba, se ponía encima todos los collares que tenía y arrastraba un carrito de la compra desde la chabola de Ceares en la que vivía hasta los escenarios de sus pequeñas funciones. No llegó a lograrlo, pero tuvo una vida de película.

Emilia Gómez, como en realidad se llamaba, no lo tuvo fácil. El 11 de mayo de 1964, su hijo de 28 años perdía la vida en trágicas circunstancias. El joven falleció en una brutal explosión con dinamita en la calle de Eladio Carreño, junto a la playa de San Lorenzo. Durante meses, no se habló de otra cosa en las calles y chigres de la ciudad.  La Perala sufrió muchísimo, pero no dejó de actuar.

Cada mañana se la veía con ropas viejas y de vivos colores, cargada de bisutería hasta arriba, con unos ojos verdes llenos de rímel y unos labios siempre pintados de rojo carmín. Su historia, de hecho, ha llegado hasta la actualidad y forma parte ya del acervo popular gijonés. Cuando alguien va lleno de joyas o vestido muy estrafalario se le dice que parece La Perala, la mujer que pese a todas las dificultades nunca dejó de cantar.

2. Rambal

Alberto Alonso Blanco nació en 1928 en el barrio de Cimavilla. Ayudaba a las vecinas por unas propinas, amenizaba las jornadas en el lavaderu entonando alguna canción, actuaba en las calles anunciado por su madre ‘Concha la Guapa’ y se vestía de mujer por las noches para cantar coplas por Marifé de Triana.

Fue un homosexual declarado en la época en la que el franquismo los perseguía. Y tan solo 5 meses después de la muerte de Franco, la madrugada del 19 de abril de 1976, los vecinos alertaron de un incendio en el número 4 del por entonces campo de las Monjas.  Alguien había asesinado a Rambal y había intentado destruir las pruebas prendiendo fuego a su domicilio. Nunca se llegó a descubrir quién fue.

Pero el recuerdo de Rambal sigue vivo. Y la última edición del FICX así lo demuestra. En ella, el polifacético Rodrigo Cuevas, en colaboración con IDA La Tarabica, interpretó una canción inédita del folklórico personaje, que lleva por título ‘Huye que viene el turco».

58FICX: Festival Internacional de Cine de Gijón

3. El gaiteru del Humedal

Lo llamaban el gallego y tocaba la gaita siempre sentado en el suelo, con las piernas cruzadas, el sombrero puesto y la cara mirando hacia abajo. Nunca hablaba y ni si quiera pedía dinero. Tan solo tocaba, y durante años amenizó la concurrida zona de la Acerona. Dicen que nunca nadie le ha visto la cara, pero son muchos los que le recuerdan.

Fernando Poblet en su ‘Guía indiscreta de Gijón’ incluye una foto suya, a quién él hace llamar el gaiteru civil. Quedan además algunos cuadros e ilustraciones en su honor. Incluso, en el 2013, llegó a protagonizar el cartel del Festival de Gaitas.

4. El Mercrominu

Ataviado siempre con la misma americana, unas cuantas tallas más grandes, pantalón azul de mahón, boina negra y zapatillas de cuadros, de las de andar por casa, fue uno de los personajes más curiosos de Gijón. Aunque su auténtica seña de identidad eran su cara y sus manos, siempre llenas de mercromina. La gente decía que se debía a una manía de extrema limpieza, de pulcritud necesaria al vivir rodeado de basura. 

Por María Lastra

ArtículosRelacionados

Me llamo Antonio, soy Rambal
Monchi Álvarez

Me llamo Antonio, soy Rambal

Rodrigo Cuevas, premiado por RNE: «Le dedico esta canción a Rambal, para que lo que perdió de gloria lo gane de eternidad»
cultura

Rodrigo Cuevas, premiado por RNE: «Le dedico esta canción a Rambal, para que lo que perdió de gloria lo gane de eternidad»

Siguiente
nota de prensa

Eladio de la Concha: "Excluir a VOX de las conversaciones para las modificaciones presupuestarias que se prevén realizar en Gijón es un comportamiento antidemocrático y sectario"

Iniciar sesión
guest
guest
2 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
De La Perala a El Mercrominu: la hestoria de los personaxes más interesaos de Xixón – IXUXU ツ
1 año hace

[…] Artículu de María Lastra […]

0
Respuesta
trackback
Rodrigo Cuevas, premiado por RNE: "Le dedico esta canción a Rambal, para que lo que perdió de gloria lo gane de eternidad" - miGijón
2 meses hace

[…] al barrio alto de Gijón. También, aún hoy, quienes fueron jóvenes en los ’70, recuerdan a Rambal en cada […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz