• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
domingo, 14 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Debilidad, incertidumbre y esperanza: ¿Qué situación atraviesa el pequeño comercio en Gijón?

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
31 de enero de 2021
0

El domingo 24 Gijón entraba en el nivel de riesgo extremo, el denominado 4+ que  implica el cierre perimetral y la aplicación de restricciones como la clausura del interior de los locales de hostelería o la reducción al 20% del aforo para los comercios con más de 300 metros cuadrados. Después de más de 10 meses de cierres y obstáculos, cualquier limitación supone un nuevo golpe. Desde la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias reconocen la «debilidad» que atraviesan y la «incertidumbre» a la que se enfrentan día tras día, pero creen también que han conseguido importantes avances con respecto a hace tan solo unos meses. Repasamos con ellos la situación del pequeño comercio en Gijón.

Foto de Gijón Turismo

¿Qué suponen las nuevas restricciones para el comercio?

Desde la Unión de Comerciantes aseguran que las medidas adoptadas al declarar Gijón como municipio de riesgo extremo «no suponen variaciones importantes para los comercios minoristas de menos de 300 m²», que siguen abiertos al público adaptando su horario al cierre de las 20 horas. Ni siquiera para las grandes superficies «que tendrán reducido su aforo al 20%, pero también continúan abiertos». Y recalcan que ha sido posible gracias al «trabajo de defensa de este sector que ha realizado esta Unión de Comerciantes del Principado».

Desde el mes de noviembre, cuando el Principado decretó el cierre del comercio para atajar la imparable segunda ola del coronavirus, han estado en «diálogo constante» con el Gobierno de Asturias . Y agradecen que éste haya sido «receptivo a nuestras propuestas», lo que ha impedido en la actualidad un nuevo cierre.

Desde la Unión de Comerciantes han estado en «diálogo constante» con el Gobierno de Asturias para evitar el máximo de restricciones

Aún así, el resto de limitaciones impuestas repercuten irremediablemente en el consumo. Desde la Unión de Comerciantes explican que «el consumo está más paralizado porque hay menos movilidad, no solo entre municipios sino también dentro de Gijón con el toque de queda». Y añaden que «la responsabilidad de las personas de moverse lo menos posible y la reducción de la vida social» son otros de los factores que reden el consumo.

La situación del pequeño comercio en Gijón

Después de un 2020 que supuso una gran crisis para tiendas y negocios, «el comercio minorista está en una situación débil arrastrando pérdidas derivadas de los 80 días que ha permanecido cerrado el pasado año». Con medidas que han ido cambiando constantemente, no saben lo que vendrá a partir de ahora.

Los comercios permanecieron cerrados 80 días en 2020, lo que ha supuesto importantes pérdidas y les ha dejado en una «débil»situación

Por ello, reconocen que el futuro se presenta «con mucha incertidumbre», y aseguran necesitar la seguridad que les permita «seguir trabajando, comprando productos y programando, al menos, con varios meses de adelanto». Por el momento, no parece fácil.

¿Cómo se presenta el futuro para los comerciantes?

Los retrasos en el suministro de las vacunas están ya alterando los planes de inmunización y ponen en peligro los planes que el Gobierno tenía previstos. Todo parece indicar que a la lucha contra el coronavirus aún le queda mucho. Por ello, los comerciantes, al igual que el resto de sectores afectados, reclaman soluciones.

Para la Unión de Comerciantes «las soluciones pasan porque el Gobierno de Asturias garantice que el comercio minorista no tendrá más restricciones de las que tiene en este momento», ya que de esta manera se aseguran permanecer abiertos. Pero esto no es suficiente. Por ello, reclaman también que se aprueben compensaciones económicas a las pérdidas provocadas en el año 2020 y que lleguen de forma urgente a las empresas «sin retrasos ni complicaciones administrativas».

Al 2021 le piden volver a la normalidad lo antes posible, y que lleguen ayudas y actuaciones que coloquen al comercio asturiano en situaciones de competitividad e innovación, «que pasan por la digitalización y el comercio sostenible». Pero, sobre todo, le piden no tener que volver a bajar la persiana.

Por María Lastra

ArtículosRelacionados

Así puedes llevarte una tablet al hacer tus compras en Gijón
Mi Comercio

Así puedes llevarte una tablet al hacer tus compras en Gijón

feria del stock consumo
Mi bolsillo

La Feria del Stock de Asturias más diferente que nunca

Siguiente
Sor Canción: el adiós de una pionera de la canción asturiana

Sor Canción: el adiós de una pionera de la canción asturiana

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz