Una encuesta revela cuáles han sido las tres grandes noticias que marcaron el avance del asturiano el pasado año
De entre todas las noticias que en el pasado 2024 ha protagonizado el asturiano, la petición del Consejo de Europa para declarar la oficialidad del asturiano ha sido elegida como la Mejor Noticia para el Asturiano de 2024 en la consulta promovida por Iniciativa pol Asturianu. Y es que mediante un informe de evaluación, el Consejo de Europa alertó de la situación de las lenguas minorizadas y llamó a tomar medidas concretas para la protección del asturiano.
En segundo lugar, los votantes eligieron la implementación del asturiano en la etapa de preescolar de Educación Infantil, una medida que busca fortalecer la transmisión generacional del idioma desde los primeros años de formación. Esta iniciativa ha sido una demanda clave de Iniciativa pol Asturianu para asegurar la presencia del asturiano en el ámbito educativo. Por último, el tercer hito más valorado ha sido la decisión de incluir la puntuación del conocimiento del asturiano en las oposiciones asturianas. Este avance es considerado un paso importante para la normalización y reconocimiento de la lengua en el ámbito laboral y administrativo. Otras noticias destacadas del 2024 incluyeron el descubrimiento de 3.000 poemas de Fernán Coronas, la incorporación del asturiano en la oferta de las Escuelas Oficiales de Idiomas y la decisión del Ministerio de Cultura de incluir programación en lengua asturiana.
El Consejos de Europa NO ES un organismo de la Unión Europea.
Así que no se entiende a qué tipo de «apoyo europeo» refiere el artículo.
Además, cita un informe de una organización que utiliza el inglés y el francés (idiomas del redactado del informe) como únicos idiomas oficiales. Es decir, que está organizacion compuesta por 46 Estados miembros, sólo tiene 2 lenguas oficiales. Mientras exige oficialidades a sus miembros. Muy coherente.
Por cierto, espero que la persona que se alegre de «la decisión de incluir la puntuación del conocimiento del asturiano en las oposiciones asturianas», no sea el mismo que defiende la «oficialidad sin imposición».
Por aquello de la coherencia también.
No vayamos a pensar que todo es un burdo engaño para imponer una lengua a casi el 97% de la población de Asturias.