• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Día Mundial contra el Cáncer: La AECC llama a la sociedad para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

Redacción por Redacción
4 de febrero de 2023
CompartirTweet

1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres tendrán esta enfermedad a lo largo de su vida

Acto de la AECC, ayer, en Gijón

Como cuenta la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo y se calcula que hacia 2030 habrá 21,6 millones de nuevos casos. En España, se prevé que haya más de 330.000 nuevos casos de cáncer para 2030, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Lo que significa que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres tendrán esta enfermedad a lo largo de su vida, según datos del Observatorio del Cáncer. En 2030, si se aterrizan los datos a Asturias habrá 8.163 nuevas incidencias y 3.459 casos de mortalidad.

Ante esta realidad, y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado 4 de febrero, la AECC -de la mano de LLYC- ha lanzado la campaña “Todos contra el cáncer” para comunicar al conjunto de la ciudadanía la certeza de que el cáncer afecta o afectará a todos, ya sea directamente, o indirectamente a través de la enfermedad de un ser querido o cercano. La Asociación hace un llamamiento al conjunto de la sociedad a elegir la prevención, detección precoz y la investigación para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer en 2030.

Ante este, la Asociación trabaja para poder disminuir estos datos y aumentar la supervivencia, para ello, centra sus esfuerzos también en la concienciación social y por ello, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, organizó diferentes actos de calle para implicar a la sociedad en la prevención del cáncer y el aumento de la supervivencia. Los eventos tuvieron lugar ayer en Gijón (plaza del Marqués), Oviedo, Avilés y Mieres.

Nueva edición de “La compra de tu vida”

La Asociación Española Contra el Cáncer presenta una nueva edición de la campaña “La compra de tu vida”, una acción en la que toda la población puede colaborar a través de donativos en las líneas de caja de supermercados, estaciones de servicio y tiendas de toda España, físicas y online. Esta gran recaudación va destinada a los servicios gratuitos que presta la Asociación de apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares, así como al impulso de la investigación en cáncer. 

Acciones como“La compra de tu vida”, son un claro ejemplo de cómo, a partir de un pequeño donativo, la sociedad puede colaborar y cambiar la realidad y el futuro del cáncer. Esta iniciativa, que consiste en ofrecer al cliente la posibilidad de ampliar su ticket de la compra a partir de 1€, estará vigente hasta el 12 de febrero y cuenta con la participación de más de 35 firmas que se unen a la Asociación para colaborar en la lucha contra el cáncer. En total, cerca de 4.000 establecimientos en toda España entre los que se encuentran tiendas, supermercados, restaurantes y estaciones de servicio que, gracias a su implicación, a la de sus equipos de empleados y a la de sus clientes, ayudarán a mejorar la vida de las personas con cáncer y sus familias, y conseguir aumentar la supervivencia de esta enfermedad.

En Asturias la Asociación Española Contra el Cáncer quiere agradecer a Más y Más, Alimerka y Familia, haberse sumado a esta iniciativa porque su colaboración contribuye a minimizar el impacto del cáncer en la sociedad española. 

Noticias Relacionadas

La AECC en Asturias destaca que todavía queda mucho por hacer en el cáncer de mama

La AECC en Asturias destaca que todavía queda mucho por hacer en el cáncer de mama

A pesar del 85 % de supervivencia alcanzado, el cáncer de mama presenta desigualdades en investigación, pero también sociales y...

La AECC reivindica que «el rosa es más que un color» en una campaña contra el cáncer de mama

El cáncer de mama es uno de los que mayor supervivencia tiene, superior al 85 % La Asociación Española Contra...

80 voluntarios de AECC Asturias recibieron hasta 45.000 personas en su stand de FIDMA

80 voluntarios de AECC Asturias recibieron hasta 45.000 personas en su stand de FIDMA

"Agradecer y reconocer al voluntariado que dedicó su esfuerzo durante 600 horas a la preparación y presencia física en el...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz