• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 28 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Diáspora

Agustín Palacio por Agustín Palacio
15 de octubre de 2020
CompartirTweet

«Recién aterrizada en la capital belga tras tres meses de verano playu (…) crucé la puerta del aparentemente oscuro y pequeño establecimiento para encontrarme un auténtico chigre astur«

«Lo cierto es que a la decoración del Centro no-y falta detalle: llaman la atención las bufandas del Sporting y del Oviedo –ay, la equidistancia…»


Hace unos meses, la periodista de Televisión Española Almudena Ariza relataba en su cuenta de Twitter un encuentro fortuito con tres taxistas, dos gallegos y un asturiano, en la ciudad suiza de Ginebra. Todos ellos, explicaba la corresponsal, emigrantes de la década de los 60, cuando dos millones de españoles partieron hacia el norte de Europa huyendo de la pobreza y la falta de oportunidades de la España franquista.

La huella de quienes abandonaron nuestro país hace ahora 60 años permanece indeleble en Suiza, Alemania, Luxemburgo y, por supuesto, Bélgica. En el caso de Bruselas, destaca particularmente la presencia de centenares de familias asturianas que, como es habitual entre los migrantes, se sirvieron de las redes creadas entre ellos para ayudarse en sus primeros pasos en ese nuevo mundo al que llegaban tras abandonar la tierrina. 

Basta con darse un paseo por los alrededores de la Gare du Midi o por el castizo y céntrico barrio de Les Marolles para comprobarlo. Así lo demuestran los restaurantes Asturias, El Fontán o Los Picos de Europa –afamado por su fabada-, y, sobre todo, el popular e irrepetible Centro Cabraliego de Bruselas.

Aunque había oído hablar mucho sobre él, he de confesar mi sorpresa la primera vez que pisé el Cabraliego. Recién aterrizada en la capital belga tras tres meses de verano playu al finalizar mis estudios de máster en Polonia, crucé la puerta del aparentemente oscuro y pequeño establecimiento para encontrarme un auténtico chigre astur. De esos que escasean ya en las ciudades y pueblos de nuestra región. 

Lo cierto es que a la decoración del Centro no-y falta detalle: llaman la atención las bufandas del Sporting y del Oviedo –ay, la equidistancia…- que coronan la barra, las guirnaldas con bandera de Asturias y España que cruzan el alargado local, los escudos de distintos concejos e imágenes del picu Urriellu y otros lugares del concejo de Cabrales y, mi elemento preferido, una fotografía del gobierno autonómico presidido por Tini Areces.

Lo habitual antes de la pandemia era que cientos de jóvenes –mayoritariamente españoles, pero también belgas e italianos– abarrotaran el local cada fin de semana y se mezclaran con los clientes de toda la vida, con los miembros del grupo folclórico asturiano que con frecuencia amenizaban las cenas y, sobre todo, con los hombres que regentan el bar. 

Siguen siendo los mismos que lo abrieron hace ya muchos años. Los mismos que llegaron a Bélgica en los 60 y que llevan en Bruselas más de medio siglo. Los mismos que, como uno de ellos me comentaba en una ocasión, tienen su vida aquí pero no olvidan su infancia en Asturias, a donde vuelven anualmente.

Lo mejor de pasar una noche en el Cabraliego es tener la oportunidad de conversar con estas personas, conocer sus experiencias e impresiones tras décadas en Bélgica e, inevitablemente, establecer paralelismos entre sus vivencias como migrantes y las de los jóvenes que ahora llegamos a Bruselas. 


En mi último artículo en este periódico hablaba precisamente de esos jóvenes que desembarcan cada mes de octubre en la capital belga para tratar de abrirse paso en el mercado laboral vinculado a las instituciones de la Unión Europea (UE). Siendo una más de esos jóvenes hace ahora dos años, descubrir el Centro Cabraliego y charlar con sus trabajadores significó la constatación de que, si por algo merece la pena el proyecto europeo, es por acabar definitivamente con situaciones como las que empujaron a millones de españoles en los años 60 a partir hacia otros países ante el atraso del suyo. 

Las políticas de cohesión, desarrollo regional y lucha contra el desempleo y la precariedad laboral son claves para lograrlo, y la estrategia europea de recuperación (el fondo Next Generation EU y el Marco Financiero Plurianual 2021-27), una oportunidad única para hacerlo. Por la memoria de quienes emigraron ayer y por quienes hacen las maletas hoy: no la dejemos escapar.


Ana Martínez es colaboradora de miGijón y asistente en el Parlamento Europeo

Noticias Relacionadas

Ana González defiende la candidatura de Gijón como Capital Europea de Turismo Inteligente 2023 en Bruselas

Ana González defiende la candidatura de Gijón como Capital Europea de Turismo Inteligente 2023 en Bruselas

El jurado decidirá esta tarde la ciudad ganadora La regidora gijonesa, Ana González, ha defendido este miércoles en Bruselas que...

Europa

Europa

"La bandera resiste el paso y las inclemencias del tiempo (...) También la vieja Europa está desvencijada, aflojada, desunida, desencajada...

José Ramón Patterson: «¿Cuál es el proyecto de Asturias? En dos años se ha perdido un tiempo precioso para diseñar el futuro»

José Ramón Patterson: «¿Cuál es el proyecto de Asturias? En dos años se ha perdido un tiempo precioso para diseñar el futuro»

Entrevista al periodista y excorresponsal en Bruselas (Parte I) Patterson posa en la plaza Seis de Agosto, Reportaje fotográfico: Omar...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz