Un total de cien negocios del municipio participarán en esta nueva edición, que incluirá tanto acciones de sensibilización hacia la necesaria digitalización, como formaciones especializadas

Dicen que la longevidad de una determinada acción, producto o servicio es la prueba irrefutable de que su idea fundacional era acertada. Y en Gijón los comercios con presencia en el municipio tienen a su disposición, desde octubre de 2020, el programa DigiCom, un servicio de digitalización que les permite conocer y utilizar las herramientas tecnológicas más necesarias para sus empresas, especialmente en lo dedicado a venta y marketing online. Una apuesta longeva impulsada por la Unión de Comerciantes, que ahora regresa a la ciudad, de nuevo con la financiación del Ayuntamiento a través del Área de Promoción de Empleo, y que ha sido incorporado a los acuerdos de Concertación Social recientemente firmados.
El inicio del programa supone la participación de cien nuevos comercios en dos temáticas diferentes. En primer lugar, ochenta de ellos se incorporan a las acciones de sensibilización, formación y asesoramiento personalizado para dotarse de un plan de digitalización de la empresa a la medida de su clientela y sus necesidades. Por su parte, otros veinte, que ya han pasado por este proceso inicial, tendrán una formación y asesoramiento especializado en el tratamiento de datos que permitan un marketing y una comunicación adaptado a los deseos de cada cliente.
Los contenidos de ambos programas tienen como eje esencial el acompañamiento y asesoramiento a cada comercio de forma personal y cercana, dotándoles de un consultor que además de analizar cada empresa les acompañará en todo el recorrido hasta su finalización. De esta forma se puede conseguir los mismos objetivos que ya se han dado en ediciones anteriores y que son el máximo aprovechamiento de la información y la formación y la aplicación práctica a la medida y diseño de cada tienda. Además el programa se completa con tres sesiones de innovación, que serán abiertas a todos los participantes y que este año se dirigirán a las nuevas formas de pago de las ventas, al tratamiento de datos globales y anónimos y al uso de la inteligencia artificial en la comunicación.
Todos los materiales formativos están a disposición de las empresas aquí.